“Si le pegaban en la cabeza lo mataban”: qué pasó en el ataque con piedras a la caravana de Milei

“Si le pegaba en la cabeza lo mataban”. Flavio Arenales habló rápido del otro lado del teléfono. Estaba metido en un negocio para “escapar” de los incidentes en Lomas de Zamora que impidieron al presidente Javier Milei terminar este miércoles una caravana proselitista junto a su hermana Karina, el candidato a diputado José Luis Espert y el armador bonaerense libertario Sebastián Pareja. “Yo estuve caminando al lado de Javier, levantó mi cartel y todo, y cuando empezó el quilombo me pegó un piedrazo en la espalda más grande que mi mano, su le pegaba en la cabeza lo mataban”, repitió a elDiarioAR el militante de La Libertad, de 51 años, famoso por llevar a todo acto oficialista un cartel de cartón que dice “Fuerza del Cielo”.
La caravana que trasladaba al mandatario tuvo que ser evacuada esta tarde después de una serie de incidentes y enfrentamientos entre militantes de La Libertad Avanza y el peronismo que el mandatario atribuyó a “los kukas tira piedras”. “Los kukas tira piedras carentes de ideas, recurrieron otra vez a la violencia. El 7/9 y el 26/10 digamos en las urnas ‘Kirchnerismo Nunca Más'”, expresó Milei en sus redes, marcando el tono que utilizó todo el Gobierno para hablar del hecho.
Los libertarios denunciaron por el ataque a manifestantes identificados con el peronismo y la izquierda en un territorio gobernado por el kirchnerismo: el intendente es Federico Otermín, delfín de Martín Insurralde. Pero las protesta opositora a Milei se preparaba desde días atrás para repudiar el escándalo de las presuntas coimas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
De hecho, este miércoles temprano ya circulaba entre grupos de familiares de personas con discapacidad la convocatoria a protestar contra Milei. Entre los manifestantes se vieron pancartas que rezaban “La coima de tu hermana”, “3%”, “Coimero” o “Devolvé la plata”. Y el propio Milei hizo referencia al caso: en un parate de la caravana, cuando se le acercaron micrófonos de movileros de C5N y LN+, declaró que “todo es mentira” y que llevará a Diego Spagnuolo a la justicia.
La caravana se había iniciado después de las 14 en Hipólito Yrigoyen 10.699, en la localidad bonaerense de Temperley, a la altura de un supermercado Coto y tenía previsto extenderse hasta la calle Portela. Pero se interrumpió cerca de las 15, en el cruce de la avenida Yirigoyen y Laprida, dos cuadras antes de la Plaza Grigera, muy cerca de la estación Lomas de Zamora del tren Roca.
Allí es donde desde temprano se habían congregado militantes libertarios para acompañar a Milei, pero también manifestantes opositores que buscaron repudiar las sospechas de coimas. “Yo no vi las piedras, pero sí vi que la caravana no podía seguir avanzado porque las calles estaban cortadas: de un lado de la Yrigoyen había manifestantes autoconvocados y del otro a los que apoyaban al Gobierno”, relató a este medio María, quien se autoconvocó a la marcha en repudio a Milei porque es madre de dos hijos con discapacidad.
Habría sido en esa esquina cuando los manifestantes contrarios al Gobierno comenzaron a lanzar piedras y palazos. Según testigos, había un volquete en la esquina con materiales de una obra en construcción. “Esto fue un atentado contra Milei, la policía liberó el lugar. Yo encontré hasta un pedazo de espejo”, relató Flavio.
El militante también vio caerse al piso a la fotógrafa Macarena Giménez y acompañó a una ambulancia a una señora que recibió un golpe en el estómago. “No sé si es en la costilla”, relató la señora a la TV.
Los incidentes contra la caravana oficial terminaron cuando los custodios de Milei lo cubrieron con maletines antibalas de la Policía Federal y luego lo bajaron de la camioneta blanca en la que estaba parado junto a Karina, Espert y Pareja. Los hermanos fueron subidos a una camioneta oficial negra para salir del lugar, mientras que el candidato a diputado se subió a una moto. Los tres se mostraron luego en una foto desde la Quinta de Olivos.

MC
0