Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Tras el acuerdo con Israel

Hamas libera a todos los rehenes vivos en el día clave del acuerdo de alto el fuego

Imagen de la llegada de los primeros rehenes israelíes.

Francesca Cicardi

Jerusalén —
13 de octubre de 2025 08:22 h

0

El grupo palestino Hamas entregó a Israel todos los rehenes que seguían con vida del total de 48 que permanecían en Gaza dos años después de haber sido secuestrados. La Cruz Roja recibió primero a siete de los 20 rehenes poco después de las 08.00 de la mañana hora de Gaza (04.00 en Argentina). Dos horas después se confirmó la entrega del resto, según Al Jazeera y Times of Israel. Los 20 son todos hombres israelíes, 18 civiles y dos militares, según las autoridades.

De esta forma, se completa la entrega de los rehenes vivos (casi todos de nacionalidad israelí) por detenidos y prisioneros palestinos que estipula el acuerdo de alto el fuego, que entró en vigor en la Franja el pasado viernes. El acuerdo contempla también la entrega este lunes de los cuerpos de los rehenes fallecidos.

La entrega se realizó en el plazo de 72 horas desde el comienzo del alto el fuego por parte del ejército israelí y la retirada de las tropas a la primera línea establecida en el acuerdo. La entrega de los cuerpos de los rehenes fallecidos no se espera hasta más adelante.

Soldados y sanitarios israelíes se preparan para recibir a los rehenes, este lunes cerca de Tel Aviv

La Cruz Roja recogió a los primeros rehenes en Ciudad de Gaza, en el norte de la Franja, mientras que la segunda entrega se produjo simultáneamente en Deir al Balah (norte) y Jan Yunis (sur). “Durante dos años de genocidio y destrucción, Netanyahu y su ejército no lograron liberar a sus prisioneros por la fuerza y finalmente se vieron obligados a someterse a las condiciones de la resistencia”, presumió Hamas en un comunicado.

El Ejército y el Gobierno israelíes informaron el domingo de que estaban listos para recibir a los liberados y darles asistencia médica de inmediato, antes de su reencuentro con las familias y su traslado a tres hospitales en el sur de Israel.

El rehén Eitan Horn conversa con un representante del Ejército de Israel tras su liberación.

El primer grupo de rehenes liberados este lunes ya se ha reunido con sus familias, tras más de dos años de cautiverio. Los medios israelíes han difundido fotografías y vídeos de su regreso y su reencuentro con sus seres queridos.

El regreso de los rehenes era el objetivo principal del presidente Donald Trump, que promovió el acuerdo con base a un plan de 20 puntos para poner fin a la guerra en Gaza. El acuerdo fue anunciado el jueves, después de varios días de negociaciones indirectas en Egipto, con la mediación del país anfitrión, Qatar, Turquía y EEUU. Sin embargo, aún queda la negociación más difícil sobre el rearme y el futuro de Gaza. El pasado mes de marzo, cuando tocaba negociar el final de la guerra, Israel rompió de forma unilateral el alto el fuego con Hamas después de dos meses.

Además del intercambio de los rehenes por los presos y detenidos palestinos, otro de los puntos del acuerdo es la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, después de meses de severas restricciones por parte de Israel que provocaron la hambruna entre la población. El domingo empezaron a circular cientos de camiones con suministros básicos desde Egipto, que aún así tienen que pasar por los pasos fronterizos israelíes y someterse a las inspecciones que ralentizan su llegada a Gaza. El domingo entraron 173 camiones con ayuda humaintaria

Etiquetas
stats