Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Es el empresario Sergio Mastropietro

Casanello denunció a Migraciones y PSA por no haber incautado el celular a un empresario involucrado en la causa ANDIS

Sergio Mastropietro, el mencionado por el fiscal Picardi como dueño de Baires Fly.
28 de noviembre de 2025 14:22 h

0

El juez federal Sebastián Casanello ordenó que se investigue cómo el empresario  Sergio Mastropietro.–con nexos con Fred Machado e involucrado en la causa ANDIS– logró eludir los controles de Migraciones y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el  Aeroparque Metropolitano para evitar que le secuestraran su celular.

Ahora Casanello presentó una denuncia penal para saber cómo Mastropietro logró evadir los controles a pesar de que había una orden judicial para que entregue su celular al regreso al país en un vuelo privado desde los Estados Unidos, tal como informó elDiarioAR el pasado 23 de noviembre.

Según la denuncia del juez, el empresario respondió que no tenía su teléfono encima cuando los funcionarios de PSA le solicitaron que lo entregase. Sin embargo, el celular fue activado apenas salió de Aeroparque.

Para fiscal Franco Picardi, a cargo de la investigación de la causa por sobornos en la Agencia de Discapacidad,  Mastropietro es uno de los presuntos receptores de fondos originados en las coimas en torno a la ANDIS. Según Picardi, las empresas Baires Fly y Baires Jets habrían actuado de pantalla para blanquear los fondos desviados por los sobreprecios en las licitaciones manipuladas de ANDIS. En su dictamen, el fiscal da por hecho que Baires Fly pertenece a Mastropietro, un empresario con un largo recorrido en el mundo de la aviación.

Pero además, Mastropietro compartió negocios con Federico “Fred” Machado –el sospechado de narco que financió a José Luis Espert– y fue presidente de Avian, la fallida empresa creada a partir de la compra de MacAir, de la familia Macri, en 2018.

El nombre de Mastropietro figura en los registros del Bank of America como uno de los cientos que utilizaron el fideicomiso de Machado, según el expediente que tramita en un tribunal de Texas. Operó más de US$800.000 a través de ese vehículo y es además quien conectó a Machado con Espert a fines de febrero de 2019, junto a su conocido Pablo Deluca, ejecutivo de Infobae. 

stats