El empresario que conectó a Machado con Espert también es investigado por las presuntas coimas de Spagnuolo
El empresario del negocio de la aviación Sergio Mastropietro fue apuntado por el fiscal federal Franco Picardi como uno de los presuntos receptores de fondos originados en las coimas orquestadas en torno a la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), según fuentes con acceso al expediente.
La vinculación de Mastropietro con el caso disparado a partir de confesiones de Diego Spagnuolo —un examigo íntimo de Javier Milei— surge a partir de giros de decenas de millones de pesos a la empresa Baires Fly, acordados con el lobista y empresario Miguel Ángel Calvete, a quien Picardi considera una pieza clave en las coimas bajo investigación.
El juez Sebastián Casanello, a cargo de la causa Andis, ordenó el allanamiento de todos los domicilios personales y empresariales de Mastropietro. Su papel en la trama —según las fuentes citadas— sería relevante y su situación procesal podría complicarse.
El nombre de Mastropietro en el expediente dispara una conexión sorpresiva. Se trata de la persona a la que Federico Machado le pidió que lo contactara con José Luis Espert en febrero de 2019. En ese entonces, Machado dijo haber sentido admiración por el economista que preparaba la candidatura presidencial, y le pidió a su colega del negocio de los aviones que los presentara. Mastropietro apeló a un conocido con recorrido en el mundo de la política y el periodismo, Pablo Deluca, director de relaciones institucionales de Infobae, y los cuatro más un asesor de Espert participaron de un primer encuentro en el Golf Club de San Isidro.
Allí nacería la relación entre Machado y el economista de ultraderecha, incipiente postulante entonces por el Frente Despertar. Con el tiempo, Machado, dueño de South Aviation, sería imputado por fiscales federales de Texas como una pieza decisiva de una organización de narcotráfico y un fraude masivo, que alcanzaría cientos de millones de dólares. En septiembre pasado, elDiarioAR revelaría que Machado transfirió US$200.000 a Espert en enero de 2020, corroborando una relación económica que “El Profe”, muy cercano a Milei, siempre había negado.
Mastropietro es descripto en el pedido de indagatorias, detenciones y allanamientos formulado por Picardi y difundido hoy como quien recibió fondos de algunas de las empresas que orquestaban licitaciones ficticias para apropiarse de dinero destinado a pacientes discapacitados, sin cobertura de salud o con enfermedades raras o graves. Su papel, de acuerdo a la acusación, sería el de haber lavado dinero de las coimas a través de su empresa Baires Fly, que facturó “compra de kilómetros nacionales para ser utilizados en aeronaves de la empresa”, una leyenda muy laxa, de improbable control.
El juez Casanello dispuso el allanamiento del domicilio de Mastropietro en San Isidro y de sus empresas, Baires Fly y Baires Jets.
En el pedido de quince indagatorias, varios allanamientos y la detención de Spagnuolo y otras cinco personas, Picardi indica que las empresas Profarma S.A., Génesis S.A., New Farma S.A., y Floresta S.A. se asociaron a funcionarios y lobistas para orquestar falsas licitaciones de medicamentos e insumos médicos, y quedarse con retornos millonarios.
Casanello hizo lugar a los allanamientos y las indagatorias, y ordenó la detención de Pablo Atchabahian, un médico urólogo que sería uno de los cabecillas del grupo. Se trata de histórico del PRO que cumplió funciones en la municipalidad de Pilar, el Gobierno de María Eugenia Vidal y el Ejecutivo de Mauricio Macri. El juez también ordenó allanar Roche, uno de los principales laboratorios globales, donde se desempeñó Atchabahian en los últimos años.
El trazo que llega hasta Mastropietro surge a partir de Miguel Ángel Calvete. Este exjefe de la cámara de supermercados chinos y exconcejal de La Matanza por Cambiemos habría actuado como articulador de las coimas, y tiene una relación de mucha complicidad con Mastropietro. Hay varios registros de mails y mensajes de whatsapps escritos y de audio en los que Calvete ordena transferencias a las empresas del dueño de Baires Fly, así como conversaciones en las que acuerdan pagos en dólares billete.
Los giros a las empresas de Mastropietro son por varios cientos de millones de pesos. A su vez, Lorena di Giorno, una funcionaria de Andis que en los hechos actuaba como una empleada de Calvete, conformó la sociedad Megastática SA junto a Mastropietro en 2018.
Calvete y Mastropietro visitaron juntos Spagnuolo en el barrio cerrado Altos de Campo Grande, de Pilar, junto a sus respectivas parejas, el 30 de marzo y el 3 de mayo de 2025.
Picardi tiene indicios para deducir que en los encuentros personales con Spagnuolo en Pilar o en un domicilio en San Telmo, Calvete le entregaba sumas de dinero.
Noticia en desarrollo
SL
slacunza@eldiarioar.com
0