Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Gesto formal

Un WhatsApp y nada más: Macri le escribió a Milei tras la derrota del PRO en la Ciudad

Javier Milei y Mauricio Macri

Pedro Lacour

0

El mensaje llegó por WhatsApp. Fue breve, sin emojis, sin promesas, sin señales de reconciliación política. Mauricio Macri le escribió a Javier Milei para felicitarlo por la victoria de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires. El Presidente respondió con cortesía: “Gracias, Presidente”. Fue un gesto, y apenas eso. Un intercambio críptico entre dos figuras que compartieron acuerdo antes del ballotage de 2023, pero que hoy ya no caminan en el mismo plano. Ni político, ni simbólico.

La última vez que se vieron cara a cara fue en Olivos, en agosto del año pasado. Un año antes, en octubre de 2023, otro encuentro había sido decisivo: el que tuvo lugar en el domicilio particular de Macri y que sentó las bases del posterior “Pacto de Acassuso”. Fue como se conoció al compromiso que selló el apoyo del PRO a Milei en la segunda vuelta electoral de las presidenciales. Era otro momento. Milei necesitaba sumar volumen. Macri quería bloquear al kirchnerismo y, de paso, recuperar centralidad. Ahora, en cambio, el equilibrio de poder cambió.

“El acuerdo en Provincia avanza independientemente de Macri”, dijo Milei el lunes en A24, con tono de resolución. En la Casa Rosada repiten una frase que ya circula como mantra: “No es el fin del PRO. Es el fin del ciclo de Macri”. La conversación de este jueves fue interpretada como un guiño de reconocimiento tardío, acaso una forma elegante de rendirse ante el nuevo liderazgo de la derecha. Pero no parece modificar el estado de las cosas. Las negociaciones con el PRO en territorio bonaerense siguen su curso por fuera del expresidente, que observa de lejos y con voz cada vez más débil.

Desde el escenario del Hotel Libertador, el domingo por la noche, Adorni había dejado un mensaje claro: “Tabula rasa”. La misma expresión que usó Milei tras su segundo puesto en las generales, cuando todavía necesitaba al PRO. Esta vez, el llamado a sumarse a La Libertad Avanza fue desde la fuerza, no desde la urgencia. Y tuvo un destinatario concreto: los dirigentes con volumen territorial. No necesariamente Macri.

Es que en el entorno presidencial entienden que el expresidente ya no tiene la llave. Las conversaciones importantes son con el jefe de bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo, con su par Diego Santilli, con intendentes que todavía sostienen estructuras amarillas en la provincia. La lógica del poder, insisten, se impone por su propio peso.

Del lado PRO, en tanto, la comunicación entre ambos dirigentes tampoco trajo certezas. El resultado del domingo dejó heridas abiertas y encendió una disputa interna que ahora se profundiza: entre los que insisten en preservar el sello y los que quieren entrar cuanto antes al ecosistema libertario. La línea de Macri quedó desdibujada. Y su mensaje, desde la derrota de Silvia Lospennato, perdió poder de convocatoria.

PL/MG

Etiquetas
stats