La ciudad que venció al fascismo se prepara para volver a enfrentarlo
¿Dónde está Miguel Bru?
A 29 años de la desaparición de Miguel Bru, suben a 5 millones la recompensa para encontrarlo y lo recordarán con una vigilia

Al cumplirse este 17 de agosto 29 años de la desaparición de Miguel Bru, el joven de 23 años que era estudiante de periodismo en la Escuela Superior de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, subió a 5 millones la recompensa para encontrarlo y sus familiares y amigos lo recordarán con una vigilia.
A través de la Dirección de Personas Desaparecidas del Ministerio de Seguridad, el gobierno de la provincia de Buenos Aires incrementó la recompensa para quien pueda aportar datos certeros sobre la desaparición del joven.
Las personas pueden aportar la información con reserva de identidad y en cualquier fiscalía de los distintos Departamentos Judiciales de la Provincia; en la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio N° 3 del Departamento Judicial de La Plata (calle 7 entre 56 y 57) ; o ante la Dirección Provincial de Registro de Personas Desaparecidas (teléfono 0221 4293015) del Ministerio de Seguridad provincial.
En tanto, y según detalló la Asociación Miguel Bru, la vigilia por el aniversario de la desaparición de Bru, comenzará a las 19 de este miércoles frente a la sede policial, ubicada en 5 y 59, donde hasta las 2 de la madrugada se instalará una radio abierta, y habrá bandas de música y distintas proyecciones.
Se indicó que las horas en las que se realizará la vigilia, son las mismas que transcurrieron entre que la Policía Bonaerense ingresó a Miguel secuestrado a la Comisaría y lo sacó sin vida para hacer desaparecer su cuerpo.
#VigiliaVirtual El 17 de agosto a las 19 nos encontramos para seguir exigiendo a la justicia saber #DondeEstaMiguel En el canal de Youtube Asociación Miguel Bru, en el Facebook LaMiguelBru y por @TvUniversidad. #BastadeViolenciaInstitucional #27AñosSinMiguelBru #DóndeEstáFacundo pic.twitter.com/9KG98zcQJk
— Asociación Miguel Bru (@CasaMiguelBru) 13 de agosto de 2020
Desde la Asociación, remarcaron que “la vigilia es un homenaje y una reafirmación de la lucha que sostenemos hace más de 24 años para reclamar la aparición de su cuerpo: la primera fue en 1999, luego del juicio que condenó a los policías asesinos pero que no obtuvo ningún dato para encontrarlo”.
Gracias siempre León Gieco por acompañar la lucha de Rosita Bru y la tarea de la Asociación Miguel Bru.
— Asociación Miguel Bru (@CasaMiguelBru) 17 de agosto de 2022
Repost @giecoleon_oficial with @let.repost
• • • • • •#dondeestamiguel #29añossinmiguelbru
Hoy, 19:00 hs.
Calles 5 y 59, La Plata.#vigiliapormiguelbru
. pic.twitter.com/oLk5ZDRn1Y
Y agregaron: “Su familia y la Asociación Miguel Bru (AMB) continuamos buscando la verdad: que el único detenido, Justo José López, los otros policías implicados o cualquier persona que sepa algún dato, cooperen para poder encontrarlo y cerrar una herida que sigue doliendo como el primer día”.
¿DÓNDE ESTÁ MIGUEL?
— H.I.J.O.S. Capital (@hijos_capital) 17 de agosto de 2022
Hace 29 años a Miguel Brú se lo llevó la Policía bonaerense. Sigue desaparecido. Abrazamos a su familia y seguimos acompañando el reclamo por verdad y justicia pic.twitter.com/Y7RImLXi77
El caso
Miguel Bru tenía 23 años y era estudiante de periodismo en la Escuela Superior de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata. Vivía con sus amigos en una casa que había sido allanada ilegalmente dos veces por efectivos de la policía bonaerense de la comisaría novena.
Miguel había denunciado esos allanamientos. Desde el momento de la denuncia, comenzó a ser amenazado y hostigado. Finalmente, el 17 de agosto de 1993, fue secuestrado y luego trasladado a la Comisaría N° 9 de La Plata.
A partir de ese momento, Rosa y Néstor Bru, junto a los amigos y amigas de su hijo comenzaron la incansable búsqueda, que chocaba permanentemente contra la complicidad y encubrimiento por parte del Poder Judicial y la Policía.
Pero esa lucha abrió el camino a la verdad. De esta manera, lograron que se sepa que Miguel había sido ingresado a la Comisaría y que allí había sido golpeado y torturado hasta la muerte. Su cuerpo hoy continúa desaparecido.
Se cumplen 29 años de la desaparición de Miguel Bru. El 17 de agosto de 1993, Miguel fue secuestrado, torturado y desaparecido por efectivos de la Comisaría 9° de La Plata, luego de haberlos denunciado por un allanamiento ilegal en la casa en la que vivía junto a unos amigos. pic.twitter.com/9nUCqC4kUX
— Secretaría DDHH (@SDHArgentina) 17 de agosto de 2022
Con información de NA.
IG