ChatGPT cumple tres años: qué va a pasar con el trabajo manual y el impacto en los negocios
A fines de noviembre se cumplen tres años del lanzamiento público de ChatGPT, la tecnología de consumo que más rápido creció en la historia reciente y que transformó de manera directa la productividad en empresas de todo el mundo.
Para Axel Jutoran, especialista en inteligencia artificial aplicada a Marketing, Ventas y Productividad, este aniversario marca un punto de inflexión: “Fue la tecnología de consumo que más rápido creció en la historia reciente: llegó a 100 millones de usuarios en dos meses y cambió nuestras vidas para siempre”.
ChatGPT fue presentado globalmente el 30 de noviembre de 2022 y hoy es la quinta página más visitada del planeta. Su impacto sobre el trabajo no tiene precedentes. “En estos tres años cayó el costo del trabajo intelectual, como en la Revolución Industrial cayó el costo del trabajo manual”, explica Jutoran. Para él, la conclusión es clara: “Trabajar sin IA es trabajar a la antigua, es casi elegir quedarse atrás”.
El especialista señala que esta transformación ya se ve reflejada en mediciones académicas: “Distintos estudios de Harvard y del MIT plantean que en el mundo del trabajo hubo un aumento de la productividad de un 59 % y un aumento de la calidad del trabajo del 40 %, comparado con personas que no usan la IA”. Esa adopción acelerada abrió una nueva brecha laboral. Jutoran resume el diagnóstico con una frase que repite en sus capacitaciones: “No te va a sacar el trabajo la IA, te lo va a sacar alguien que sepa usar la IA”.
Para Jutoran, la adopción ya dejó de ser opcional. “Intentar no ver esto es como querer tapar el sol con la mano. Podés subirte a la ola (y usar la IA a tu favor) o quedarte mirando cómo te tapa la ola”, sostiene. Y agrega que, por la velocidad del cambio y el nivel de inversión global, “es bastante claro que esto va a impactar a la humanidad en casi todos los aspectos, más temprano que tarde”.
A tres años de ChatGPT, Jutoran impulsa una mirada estratégica: aprovechar esta etapa para reconvertir procesos, elevar la productividad y preparar a las organizaciones para un escenario donde la inteligencia artificial será una ventaja competitiva decisiva. Su mensaje final es el mismo que comparte en charlas y entrenamientos: “Espero que puedas beneficiarte de los cambios que se vienen. Usá la IA a tu favor”.
0