El clan Sena fue declarado culpable por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
El jurado popular declaró culpable a César Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, al considerarlo autor del delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haberse cometido en un contexto de violencia de género. La decisión marca un punto decisivo en una causa que conmocionó a Chaco y al país, ya que coloca en el centro de la responsabilidad penal al ex pareja de la víctima, señalado desde el inicio como el principal acusado.
La misma calificación penal alcanzó a sus padres, Marcela Acuña y Emerenciano Sena, quienes fueron encontrados culpables en carácter de partícipes primarios. Para el jurado, ambos tuvieron una intervención directa y determinante en la ejecución del crimen, consolidando así la hipótesis fiscal que sostenía que el femicidio fue un hecho planificado y sostenido por el núcleo familiar. La condena a los tres deja en evidencia la gravedad y organización que rodeó el asesinato de Cecilia.
Respecto del resto de los imputados, el jurado resolvió condenar a Gustavo Obregón y Fabiana González por encubrimiento agravado, mientras que Gustavo Melgarejo fue hallado culpable de encubrimiento simple. La única absuelta fue Griselda Reynoso: a pedido de su abogada, Celeste Ojeda, la jueza técnica Dolly Fernández dispuso su inmediata libertad tras considerar que no existían elementos suficientes para involucrarla en los hechos. Así, el fallo del jurado estableció con claridad los distintos niveles de responsabilidad dentro del clan Sena y su entorno.
Así fue la sentencia
Tras más de 24 horas de deliberación, César Sena, esposo de la víctima, fue encontrado penalmente responsable por el delito del homicidio doblemente agravado por el vínculo y por mediar violencia de género.
En este sentido, la jueza Dolly Fernández indicó que el jurado popular votó de forma unánime culpables a los dirigentes piqueteros Marcela Acuña y Emerenciano Sena por ser considerados partícipes necesarios en el asesinato perpetrado el 2 de junio de 2023 en la provincia de Chaco.
“En los próximos días se fijará la audiencia de cesura”, consignó en diálogo con la prensa Gustavo Briend, abogado de Gloria Romero -madre de la damnificada-.
Por su parte, Ricardo Osuna, uno de los defensores de Emerenciano, dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y confirmó que va a apelar: “Mi cliente está normal, era una de las posibilidades del veredicto”.
El letrado agregó que Acuña “está tranquila” porque “ya sabía” que el jurado iba a declarar su culpabilidad.
Con información de medios y Noticias Argentinas
JIB
0