Coronavirus en Argentina: reportan 43.487 contagios, un 27,9% más que la semana pasada elDiarioAR

Segunda ola
En el marco de las restricciones de circulación que el presidente Alberto Fernández extendió hasta el 21 de mayo, los funcionarios bonaerenses advierten sobre la intensificación de los controles sanitarios en AMBA, principalmente en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. La ministra de seguridad Sabina Frederic confirmó que no hay restricciones para circular entre las 6 y las 20 para no esenciales. Asimismo, aseguró que coordinó en reunión con el gobierno porteño y municipios del Conurbano para que cada jurisdicción intensifique los controles y aplique multas a los comercios que no cumplan con los horarios de veda.
Controles en la estación de Constitución tras las medidas anunciadas por Alberto Fernández
A partir de las 20 horas “se pide el certificado de circulación y el documento de identidad”, dijo Frederic en diálogo con Radio Mitre y explicó que aún no había una decisión tomada sobre la continuidad de la validez de los certificados ya emitidos.
Si bien se estuvo evaluando la posibilidad de restringir la cantidad de actividades esenciales habilitadas a viajar en Trenes y Colectivos, potestad del Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, aún no hay cambios al respecto. Siguen vigentes los Permisos de Circulación. Las autoridades de cada jurisdicción pueden ampliar los horarios de restricción que rigen desde 20 hasta las 6 de la mañana de cada día en función de las especificidades de cada lugar. Mientras que el transporte público sigue permitido solo para esenciales y autorizados.
Durante este fin de semana, se ha visto bloqueos en los accesos durante el día ordenado por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires. En este caso, no se puede exigir ningún permiso de circulación, pero el objetivo es desalentar los encuentros sociales y familiares.
ASÍ ES EL BLOQUEO QUE ORDENÓ EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA
— Jota Leonetti | Transito 🚘 (@jotaleonetti) 1 de mayo de 2021
No pueden exigir ningún #PermisoDeCirculación, pero el objetivo es #desalentar los encuentros sociales y familiares.pic.twitter.com/jnPX2EbywU
📲 @naty_09936
A lo largo de la avenida General Paz está restringido desde el viernes último el paso en 18 bajadas, cruces de calles y puentes.
La finalidad de los controles es encauzar el poco tránsito a los cruces con retenes. Por su parte, la circulación nocturna se redujo en promedio a la mitad: se detectó un 55% de pasadas en peajes de AUSA y un 46% de vehículos censados en Avenidas y Calles porteñas. Lo cierto es que no habrá ningún cruce principal cerrado entre Gran Buenos Aires y Capital.
Juan José Mendez, Secretario de Transporte y Obras Públicas de CABA, anticipó que se cerrarían “siete estaciones de subte con el objetivo de poder focalizar el control del aforo y para que el subte quede destinado a los viajes más largos”.
En sintonía, afirmó que “los criterios de seguridad en un colectivo son mucho mejores que los del subte, por eso intentamos derivar demanda del subte hacia los colectivos y la caminata”. Con respecto al tren, dijo que “vamos a poner el foco en los centros de trasbordo. Se decidió mantener el régimen de permisos que está vigente, por eso el foco va a estar en la fiscalización de los protocolos”.
Las estaciones que van a estar cerradas son siete, dos de las líneas B y D y una en cada una de las líneas A, E y H:
⚠️ Peajes: es obligatorio el pago con TelePASE
— Juanjo Mendez (@soyjuanjomendez) 30 de abril de 2021
⚠️ Estacionamiento: Seguirá funcionando como día domingo.
⚠️ Centro y Tribunales peatonal: No rige restricción para circular, pero no se puede estacionar.
Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad, se refirió este lunes en diálogo con radio Nacional a los procedimientos que realizan para el cumplimiento de las medidas para mitigar la propagación del coronavirus y confirmó que “habrá controles que serán complementarios y se harán con más firmeza”. En Radio país, señaló que “hay 5 mil miembros de las fuerzas federales que trabajan en forma directa con los intendentes; mientras que en la ciudad de Buenos Aires, están en los accesos”.
“El control en CABA lo hacen las Fuerzas de la ciudad de Buenos Aires, pero me parece que no estaban con un nivel de convicción alto con lo que debían hacer. Entendemos que van a mejorar en estos días”, sostuvo.
🔴 Por controles de permisos en el transporte público y aleatorios de temperatura sobre Riccheri
— Alertas Transito (@AlertasTransito) 1 de mayo de 2021
Así está #AHORA la #AuDellepiane mano a provincia.
La congestión va desde Larrazabal hasta Gral Paz al menos.#AlertasTransito
🗨️ @vanalaeropuerto
pic.twitter.com/4qT1wZJiOB
AB.
Ahora en portada