Mano dura porteña

“Si te gusta hurgar la basura”: Jorge Macri apuntó contra las personas que remueven contenedores para subsitir

4 de agosto de 2025 12:27 h

0

Al mejor estilo “sheriff” que lleva adelante Guillermo Montenegro en Mar del Plata, Jorge Macri endureció los controles callejeros en la Ciudad de Buenos Aires contras las personas que revueven la basura para subsistir. El jefe de Gobierno ordenó al Ministerio de Seguridad y a la Policía que accionen contra quienes remueven contenedores de residuos y pidió que se les apliquen sanciones.

“Di la orden al Ministerio de Seguridad y a la Policía de la Ciudad que, si encuentran a alguna persona o grupo de personas removiendo basura de los contenedores y ensuciando nuestra ciudad, les exijan que limpien y ordenen todo de inmediato. Si se niegan, que los sancionen según la normativa vigente”, sostuvo Macri a través de una publicación en la red social X.

La publicación de Macri muestra a dos agentes de la policía accionando contra dos personas a las que no se identifica pero que responden que viven en Fiorito. Tampoco se sabe dónde fue grabado el video y no están identificados los policías. Los efectivos hacen un cacheo y luego le ordenan que vuelvan a meter en los contenedores la basura que removieron. Nada dice el tuit sobre porqué esas personas están en esa situación. La vocera porteña, Laura Alonso, también sumó polémica en su mensaje en redes: “Hasta $900 mil de multa si te gusta hurgar la basura en la Ciudad”.

El alcalde recordó que el Código Contravencional de la Ciudad, en su artículo 94 referido a “Ensuciar bienes”, prevé que: “Quien mancha o ensucia por cualquier medio bienes de propiedad pública o privada, es sancionado/a con uno a quince días de trabajos de utilidad pública o 81 a 1.217 unidades fijas de multa”.

“La sanción se eleva al doble cuando la acción se realiza desde un vehículo motorizado o cuando se efectúa sobre estatuas, monumentos, templos religiosos, establecimientos educativos y hospitalarios, edificios o lugares públicos, estaciones y vagones de subterráneos o de trenes”, añade la norma.

Además, “en caso de que se trate de bienes de propiedad privada, la acción es dependiente de instancia privada, excepto en el caso de templos religiosos ”. En la Ciudad hay 33.045 contenedores: 28.456 son negros y grises, y 4.589 son verdes.

El gobierno porteño informó que ya completó la instalación de 7.000 nuevo contenedores “antivandálicos”, que suman una tapa con resorte que permite que las bolsas de residuos caigan directamente adentro sin que puedan ser retiradas. Según datos oficiales, en el primer semestre del año fueron “vandalizados” 25.546 contenedores, un promedio de más de 4.200 por mes.

El perfil de mano dura reforzado por Jorge Macri se emparenta al de Guillermo Montenegro, quien dias atrás, a pocas horas de haberse confirmado como primer candidato a senador provincial por la lista de unidad entre La Libertad Avanza y el PRO en la Quinta Sección electoral, agitó en las redes un nuevo mensaje contra los cuidacoches. Publicó un nuevo video de la Patrulla Municipal en acción, en el que se observa a un agente increpando a un “trapito” por presunta extorsión a vecinos.

elDiarioAR ya publicó un informe de cómo Montenegro hizo del desprecio a los personas en situación de calle en Mar del Plata el eje de su gestión. “Fisuras”, “forasteros” y “zombies” son algunos de los calificativos con los que se refiere a ellos en los videos que sube a sus redes sociales.

La estrategia le dio rédito político a Montenegro: terminó siendo candidato de LLA para las próximas elecciones bonaerenses. Jorge Macri, mientras tanto, aún disputa con Karina Milei la posibilidad de una alianza porteña de cara a las elecciones nacionales, luego de que los libertarios le ganaran al PRO en los comicios porteños de mayo pasado.

MC