Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Tras el incendio en una sinagoga

Australia acusa a Irán de ataques antisemitas en el país y expulsa a su embajador

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, durante la rueda de prensa donde responsabilizó a Irán de ataques antisemitas en el país oceánico.

elDiarioAR

0

El primer ministro australiano, Anthony Albanese, asegurói este martes que el Gobierno iraní está detrás de los ataques antisemitas perpetrados en el país contra la comunidad judía, y anunció la expulsión del embajador de Irán en Camberra.

Albanese señaló que Irán estuvo detrás de los ataques contra la sinagoga Adass Israel, en Melbourne, y contra el restaurante Continental Kitchen, en Sídney, y que probablemente también dirigió otras acciones en territorio australiano.

“Se trata de actos extraordinarios y peligrosos de agresión orquestados por una nación extranjera en suelo australiano. Fueron intentos de socavar la cohesión social y sembrar la discordia en nuestra comunidad”, sostuvo el primer ministro en una comparecencia.

El mandatario también dijo que al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán, o CGRI, que se encarga de salvaguardar el régimen islámico y sus instituciones así como de realizar operaciones en el extranjero, se catalogará como organización terrorista.

Tras el anuncio, la ministra australiana de Exteriores, Penny Wong, confirmó la declaración de persona non grata al embajador iraní, Ahmad Sadeghi, y otros tres funcionarios de su legación, y deberán abandonar el país en un plazo de siete días.

“Irán ha intentado socavar la cohesión de nuestra sociedad, ha tratado de dividir a la comunidad australiana y lo ha hecho con actos de agresión que no solo buscaban aterrorizar, sino que además pusieron en riesgo vidas australianas”, asegur Wong.

Australia pide a sus ciudadanos no viajar a Irán

La canciller australiana remarcó que la prioridad del Ejecutivo es “proteger a los australianos” y que “estos actos extraordinarios y peligrosos de agresión, orquestados por una nación extranjera en suelo australiano, han cruzado una línea”.

Esta es la primera vez desde la posguerra que Australia expulsa a un embajador, aunque señaló que Camberra mantendrá abiertos algunos canales diplomáticos con Irán.

La Embajada australiana en Teherán suspendió sus operaciones por motivos de seguridad y sus diplomáticos se encuentran a salvo en un tercer país. El Ejecutivo australiano recomendó a sus ciudadanos que no viajen a Irán y pidió a los que se encuentren allí que abandonen el país si resulta seguro hacerlo.

“Hay antisemitismo en Australia. Es real, es debilitante, pero los ataques fueron impulsados por el antisemitismo originado en Irán. Dicho esto, nada cambia el hecho de que fue un ataque antisemita y nada cambia el hecho de que el impacto es idéntico”, agregó el ministro de Interior australiano, Tony Burke.

Ataques antisemitas

Uno de los incidentes que el Gobierno australiano relaciona con Irán es el incendio provocado ocurrido en la madrugada del 6 de diciembre de 2024 en una sinagoga de la ciudad de Melbourne, en el sur de Australia, que fue calificado entonces por Albanese como un acto “antisemita”.

El incendio causó daños significativos en el edificio, aunque nadie salió gravemente herido a pesar que un número indeterminado de miembros de esta congregación se encontraba dentro para la oración matutina, según relató Benjamin Klein, miembro de la junta de la sinagoga Adass Israel.

El otro es el de octubre del año pasado, cuando una persona provocó un incendio en la cocina de una popular carnicería judía en el norte de Bondi, en el este de Sídney, sin dejar tampoco heridos.

Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás, las autoridades han dicho que se ha registrado un aumento de agresiones contra australianos judíos, una comunidad que representa el 0,4% de la población de más de 26 millones de habitantes.

A principios de agosto, Albanese anunció que reconocerá al Estado de Palestina durante la Asamblea de Naciones Unidas que tendrá lugar el próximo septiembre, una iniciativa similar a la de países como Francia y Reino Unido.

Etiquetas
stats