Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Tensión en Europa

Dos cazas de la OTAN interceptan otro avión espía ruso que sobrevolaba el mar Báltico

La imagen del avión Il-20M ruso interceptado, hecha pública por la delegación alemana en la OTAN.

elDiarioAR

0

Dos cazas Eurofighter alemanes interceptaron y escoltaron este domingo un avión ruso Ilushyn Il-20M, que habitualmente es utilizado en labores de vigilancia y reconocimiento o espionaje, sobre el mar Báltico, según informó la delegación alemana de la OTAN.

Al parecer, la Alianza Atlántica solicitó la intervención de la Fuerza Aérea alemana y su unidad de respuesta rápida para que investigasen una aeronave desconocida y no identificada que no había registrado un plan de vuelo ni había contactado por radio desde su entrada en el espacio aéreo internacional.

Los dos cazas alemanes, que partieron desde la base aérea de Rostock-Laage, situada en el noreste del país centroeuropeo, junto a la costa del Mar del Norte, identificaron la aeronave como un avión espía ruso tipo Il-20M. Tras ello, aviones militares suecos escoltaron a la aeronave rusa.

El incidente de este domingo se produce después de que la OTAN haya reforzado la vigilancia del flanco este europeo ante el aumento de las incursiones aéreas rusas y la víspera de la reunión del Consejo de Seguridad que tratará la violación del espacio aéreo de Estonia por parte de Rusia.

Estonia pidió una reunión de urgencia por primera vez en sus 34 años de pertenencia a las Naciones Unidas que fue presentada formalmente por los cinco países europeos del Consejo: Reino Unido, Francia, Eslovenia, Grecia y Dinamarca. La presidencia del Consejo de Seguridad, que corresponde a Corea del Sur, confirmó que la reunión será mañana a las 10.00 hora local de Nueva York (14.00 GMT).

El ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, acusó este domingo a Rusia de escalar tensiones regionales y globales tras la violación rusa de su espacio aéreo y reclamó una respuesta internacional en un comunicado.

El principio de la Carta de Naciones Unidas, dijo el ministro, “estipula la abstención de la amenaza del uso de la fuerza”, recordó Tsahkna, que reprochó su comportamiento a Rusia, miembro del Consejo de Seguridad de la ONU.

“Rusia está socavando principios que son esenciales para la seguridad de todos los miembros de la ONU” y su comportamiento “no es coherente con sus obligaciones como miembro permanente del Consejo de Seguridad”, agregó.

Etiquetas
stats