Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Crece la tensión

Israel acusa al Gobierno español de “antisemita” y Sánchez responde: “No nos dejaremos amedrentar”

Foto archivo. El Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, durante la 50 Conferencia de presidentes de organizaciones judías, EFE/ Magda Gibelli

elDiarioAR

0

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, acusó al Gobierno de Pedro Sánchez de “ataques antiisraelíes y antisemitas” tras el anuncio de una serie medidas por el genocidio en Gaza, entre ellas un decreto para establecer un embargo de armas. En represalia, el Gobierno de Benjamín Netanyahu también anunció que prohíbe la entrada al país de las ministras españolas Yolanda Díaz y Sira Rego.

“El Gobierno español lidera una línea hostil antiisraelí, con una retórica desenfrenada y llena de odio”, escribió Saar en X unos minutos después de la intervención de Sánchez este lunes. “El intento del corrupto gobierno de Sánchez de distraer la atención de los graves escándalos de corrupción mediante continuos ataques antiisraelíes y antisemitas es evidente”, agregó.

También sostuvo que el Gobierno tiene una “naturaleza peligrosa” y que ejerce un “activismo obsesivo” que “tiene de trasfondo sus vínculos a regímenes dictatoriales y oscuros: desde el régimen de los ayatolás en Irán hasta el gobierno de Maduro en Venezuela”. “Es notable la falta de conciencia histórica respecto a los crímenes de España contra el pueblo judío, incluidos los de la Inquisición, las conversiones forzadas y la expulsión de los judíos”.

Sobre la decisión de impedir la entrada de las ministras al país, una medida que dice haber tomado “con el consentimiento del primer ministro”, sostiene: “Es evidente que Díaz, líder del partido extremista 'Sumar', se está aprovechando de la debilidad política del presidente Sánchez y lo está arrastrando, paso a paso, a implementar su visión antiisraelí y antisemita”.

Además, Saar anunció una política de no contacto con ambas ministras, justificada en su llamado al boicot de productos israelíes, la calificación de Israel como “Estado genocida” y el haber celebrado el reconocimiento español en mayo de un Estado palestino diciendo que “solo es el primer paso para la liberación de Palestina, desde el río hasta el mar”.

“Se tomarán decisiones adicionales posteriormente, en consulta con el primer ministro (Benjamín Netanyahu)”, dijo el ministro israelí.

El Gobierno: “No nos dejaremos amedrentar”

El Ministerio de Exteriores rechazó esas acusaciones, así como la prohibición de entrada en el país a la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la ministra de Juventud, Sira Rego: “El Gobierno de España no se dejará amedrentar en su defensa de la paz, el derecho internacional y los derechos humanos”, escribieron en un comunicado.

“El Gobierno de España rechaza tajantemente las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo por parte del Gobierno israelí hacia España y los españoles, así como la inaceptable prohibición de entrada a Israel a dos miembros del Gobierno de España”, señala el Ministerio.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo española, Yolanda Díaz, se mostró “orgullosa” después de conocer que el Gobierno de Israel le prohibió la entrada al país, así como a la ministra de Juventud e Infancia. “Es un orgullo que un estado que perpetra un genocidio nos prohíba la entrada a Sira Rego y a mí. Vamos a seguir luchando por los derechos del pueblo Palestino le guste al señor Netanyahu o no”, escribió en un post de Bluesky.

Nueve medidas contra el genocidio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la aprobación de nueve medidas nuevas contra el genocidio, entre ellas un decreto para establecer por ley el embargo de armas a Israel por el genocidio en Gaza. La segunda medida será la “prohibición del tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las Fuerzas Armadas israelíes”. También se denegará la entrada al espacio aéreo español a las “aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel”.

Sánchez también anunció “la prohibición de acceder al territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza”. No obstante, no especificó a quiénes exactamente afectarán esas sanciones. Por el momento, algunos países europeos, Reino Unido, Canadá o Bélgica, las impusieron a los dos ministros israelíes más ultras, los titulares de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, y Finanzas, Bezalel Smotrich, por “incitar” a la violencia contra la población palestina. La imposición de sanciones en el marco de la UE se resistió desde el inicio de la masacre por la complicidad de algunos países, como Alemania o Hungría, con Israel. Sólo se impusieron a un puñado de colonos violentos.

Relatores de la ONU de derechos humanos, organizaciones internacionales y un creciente número de países califican de genocidio la campaña militar que lleva adelante Israel sobre la Franja de Gaza desde los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, en la que ha matado a más de 63.000 personas, más de 18.000 de ellas niños. 

Etiquetas
stats