El parlamento de Alemania elige finalmente canciller al democristiano Merz en segunda votación

El Parlamento alemán invistió finalmente la tarde de este martes al democristiano Friedrich Merz como canciller en una segunda votación exprés tras el fallido primer intento de la mañana. Esta vez no hubo fisuras en la gran coalición entre la CDU —y sus socios bávaros de la CSU— y los socialdemócratas, y Merz obtuvo la mayoría absoluta que necesitaba para asegurarse la elección.
El resultado final fue de 325 votos a favor de la investidura, nueve más de los 316 que necesitaba para asegurarse la mayoría absoluta, pero tres menos de los que suman conjuntamente los conservadores y el SPD. En la primera votación solo había obtenido 310.
Para poder celebrar este martes mismo el segundo intento de investidura era constitucionalmente necesario acortar el plazo ordinario, que la habría retrasado al menos hasta el viernes. Esto se logró con una votación previa que necesitaba el acuerdo de dos tercios de la cámara, por lo que requirió el apoyo de Los Verdes y Die Linke (La Izquierda). Ambas formaciones justificaron su postura favorable por la necesidad de dotar de estabilidad al Gobierno, pero señalaron la debilidad de Merz con sus propios correligionarios. “Fue una derrota dramática para usted y su coalición”, criticó el parlamentario izquierdista Christian Görke. La CDU llevaba años negándose a colaborar con Die Linke en el Parlamento.
La celeridad de la segunda votación permite deducir que la sorpresa de la mañana fue solo un gesto simbólico de algunos diputados descontentos con el acuerdo de coalición y que los líderes de los grupos lograron calmar los ánimos en las horas siguientes.
En la historia reciente del país nunca ningún candidato a canciller había fracasado en su primer intento de ser elegido jefe de Gobierno y en el caso de Merz supone una gran sorpresa, dado que el bloque conservador formado por la Unión Cristianodemócrata (CDU) y su hermana bávara Unión Socialcristiana (CSU) y el Partido Socialdemócrata (SPD) contaban con doce votos de margen.
0