Rusia multa de nuevo a Twitch por “noticias falsas sobre la campaña militar en Ucrania”

El tribunal Taganski de Moscú impuso en las últimas horas una nueva multa de 4 millones de rublos, casi 57.000 dólares, a la popular plataforma de vídeo en directo Twitch, perteneciente al gigante estadounidense Amazon, por negarse a eliminar “información falsa” sobre la campaña militar rusa en Ucrania.

Tensión entre los aliados ante una nueva fase de la guerra con el envío de armas a Ucrania
El juez consideró a Twitch culpable de infringir el artículo 41 del Código de Faltas Administrativas de Rusia, que castiga la negativa a eliminar “información no fidedigna que apunta a la desestabilización de la situación socio-política en el país”, informó la agencia Interfax.
Al igual que en las anteriores multas impuestas el pasado 18 de octubre de 2021, la nueva acusación contra Twitch se debe a la emisión de una entrevista con Oleksiy Arestóvich, analista ucraniano que ejerció hasta principios de año como asesor de la Oficina de Presidencia de Ucrania.
Además de las dos anteriores multas, Twitch fue multada a principios de octubre por la misma causa.
En junio el mismo tribunal le multó con 2 millones de rublos, cerca de 37.500 dólares, por no almacenar los datos personales de los usuarios rusos en servidores situados en el país, tal y como lo estipula una ley aprobada en 2015.
“Kyiv missed the chance to achieve a military defeat of the Russian Federation and turned into a side used by other players” This revelation was already stated by the former adviser to the office of the President of Ukraine Oleksiy Arestovich. pic.twitter.com/cbeNjFvoTj
— Зульфия (@Zulfi86567669) 21 de enero de 2023
EFE
IG