Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Otro miércoles de protestas

Dos detenidos en la marcha de jubilados al Congreso

Otro miércoles de protesta de los jubilados

elDiarioAR

12 de noviembre de 2025 15:10 h

0

Dos personas fueron detenidas en la tarde de este miércoles por efectivos de la Policía Federal durante la marcha que los jubilados realizaban en las inmediaciones del Congreso.

Así lo confirmaron fuentes policiales, que indicaron que el primer cordón del operativo de seguridad pertenece a la Policía Federal, que concretó las detenciones, mientras la Policía de la Ciudad se ubicaba en un segundo cordón. Según se difundió en redes sociales, se trata de el Padre Paco Olveira, que ya fue detenido en otras ocasiones, y del fotógrafo Fidel Tomas Bravo.

Tiempo después se desarrolló otro incidente cuando los manifestantes intentaron derribar las vallas ubicadas en la avenida Entre Ríos, que derivó en un fuerte operativo de la Policía Federal y Gendarmería, quienes se apostaron con escudos.

Los jubilados llevaban adelante la protesta como todos los miércoles en las inmediaciones del Congreso en reclamo de un aumento de sus ingresos y contra el veto del presidente Javier Milei a la reforma que establecía un incremento en los haberes.

Según lo establecido por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), la jubilación mínima asciende en noviembre a $333.058,39, tras un incremento del 2,1% dispuesto mediante las resoluciones 338/2025 y 339/2025, publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste responde a la variación del Índice de Precios al Consumidor.

Además, quienes cobran la mínima recibirán un bono extraordinario de $70.000, lo que eleva el ingreso total a $403.058,39. Este refuerzo también se aplica de forma proporcional a los beneficiarios cuyos haberes no superan los $403.150, de modo que todos alcancen ese piso mensual. Los jubilados que perciben montos superiores no serán alcanzados por el beneficio.

El bono se actualiza mensualmente desde marzo de 2024 por decisión del Poder Ejecutivo. La medida también abarca otros segmentos del sistema previsional: la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se eleva a $266.468,31, y con el refuerzo, el total asciende a $336.468,31. En tanto, el haber máximo para noviembre se fija en $2.241.349,35.

Con información de la agencia NA

Etiquetas
stats