Diputados denuncian persecución política contra las militantes detenidas por el escrache a Espert

Apenas unas horas después de que la Cámara Federal de San Martín le concediera la excarcelación a Eva Mieri, la concejal de Quilmes detenida durante 20 días por haber participado de un escrache en la casa de José Luis Espert, la comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados protagonizó una jornada dedicada a denunciar la violencia política y la persecución judicial contra mujeres.
“La familia de Mieri se tuvo que retirar porque es inminente la excarcelación”, anunció la presidenta de la comisión, Mónica Macha, y los diputados y diputadas presentes estallaron en aplausos. Apenas quedaban legisladores, sin embargo: la comisión se había reunido hacía unas horas y la mayoría de los diputados había definido abandonar la reunión poco después de que se repudiara el ataque homofóbico contra Esteban Paulón. Sólo seguían algunos dirigentes del peronismo, la izquierda y el socialismo. El resto, en cambio, no quiso formar parte de un encuentro que tenía como objetivo denunciar la actuación de José Luis Espert y la jueza Sandra Arroyo Salgado.

“Parece que la solidaridad tiene sesgos. Es un mal presagio”, advirtió la subsecretaria de Políticas de Género bonaerense, Lucía Portos, poniendo el dedo en la llaga. Portos fue invitada por Macha para contar la historia de Eva Mieri y Alexia Abaigar, dos de las militantes y funcionarias peronistas que habían sido detenidas por participar de un escrache en la casa de Espert.
Tanto Mieri como Abaigar fueron apresadas, hace casi un mes, por colocar un pasacalle y tirar bosta en la entrada de la casa del diputado libertario. Estuvieron detenidas durante más de 20 días: Abaigar logró la prisión domiciliaria pero con tobillera electrónica. Mieri, la concejala de Quilmes, pasó casi todos los días detenida en una prisión federal. Su familia y compañeros de militancia se enteraron de su detención por un tuit de Patricia Bullrich.
“Tuvimos que salir a buscar a Alexia por las comisarías. Nadie sabía de su detención, nadie sabía de qué se la acusaba. Y de repente nos enteramos que estaba presa Alexia, estaba presa su mamá, y estaba presa una ex pareja de Alexia porque tenía una cédula azul. Es un delirio”, relató Portos, quien celebró que hubieran liberado a Eva, pero le pidió a la Cámara de Diputados que formalizara un repudio por lo que había sucedido: “¿Cuánto tiempo de prohibición de salida del país van a soportar? ¿Cuántos martes de firmar en el juzgado? ¿Cuánto tiempo le vamos a dejar a Arroyo Salgado hacer lo que quiera?”, inquirió.
A unos metros, más tímida, estaba la madre de Alexia Abaigar. “A mi me allanaron, me encarcelaron y esposaron para ir a declarar por ser madre de una militante peronista”, relató Eva Teresa Pietravallo, quien explicó que el único motivo por el cual le habían concedido prisión domiciliaria a su hija fue porque padecía una enfermedad que requería controles y medicamentos. Originalmente, Arroyo Salgado, jueza de la causa, habia exigido 30 millones de pesos de caución, pero terminó moderando sus exigencias: el martes, cuando ya se estaban cumpliendo los 21 días de detención, la Cámara Federal le ordenó bajar la fianza a 2 millones de pesos.
“Esperemos que Alexia pueda estar pronto en libertad”, se limitó a agregar su madre.

Más críticas a Espert
La denuncia por la situación judicial de Mieri y Abaigar no fue, sin embargo, el único cuestionamiento que se le hizo a Espert durante la reunión. Más temprano, las diputadas del peronismo avanzaron con dictaminar, con apoyo de la Coalición Cívica, una serie de proyectos de repudio contra el diputado libertario por lo que dijo respecto a Florencia Kirchner en una cumbre de Comunicación Política de la UCA. “Cómo no vas a estar amargada si sos una hija de una gran puta”, la insultó Espert, entonces.

“Espert es un cobarde. Atacar a la hija de un dirigente político no es otra cosa que cobardía”, cuestionó la camporista Florencia Carignano, que ya se había trenzado a los gritos con Espert en la última sesión de la Cámara de Diputados, que se terminó cayendo por falta de quórum cuando un grupo de diputadas peronistas se acercaron a gritarle a Espert en su banca.
A diferencia de otros bloques, los diputados de La Libertad Avanza sí participaron de la reunión, pero no dijeron ni pío en defensa de Espert. Solo se limitaron a presentar un dictamen de rechazo. Ninguno quiso tomar la palabra en su defensa.
MC/MG
0