Javier Milei confirmó que Marco Lavagna seguirá al frente del INDEC
Massa con la CGT: “El domingo se discute a qué Argentina vamos y cueste lo que cueste tenemos que ganar”

Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UP), afirmó este martes en un acto con la CGT que en las primarias del domingo se empezará a discutir “a qué Argentina vamos”, al contrastar las políticas del Gobierno y las propuestas opositoras. Se comprometió a “ser el presidente del trabajo y los trabajadores” y pidió que “cueste lo que cueste tenemos que ganar”.
“Voy a ser el presidente del trabajo y de los trabajadores”, anunció Massa en su discurso en el acto organizado por la central obrera en el estadio DirecTV Arena de la localidad bonaerense de Tortuguitas, donde también reivindicó “la movilidad social ascendente” que promueve el peronismo.
Con la asistencia de 15 mil trabajadores de diversas organizaciones gremiales, el precandidato advirtió: “Están ellos, planteando la eliminación de la indemnización por despidos, las vacaciones pagas y la ultraactividad de los convenios colectivos de trabajo, y hablan del trabajo como un costo y no como el instrumento de dignidad más importante que tiene nuestra sociedad. Nosotros tenemos la responsabilidad de defender los derechos de los trabajadores y mejorar sus ingresos”.
Junto con @RossiAgustinOk y @wadodecorrido, les agradezco a @hectordaer y a todos los trabajadores de la CGT por confiar en nosotros para seguir defendiendo el empleo y la participación del salario en la distribución del ingreso en nuestro país.
— Sergio Massa (@SergioMassa) 8 de agosto de 2023
Por historia y por convicción,… pic.twitter.com/GLvyLw2XP6
En el escenario acompañaron al jefe del Palacio de Hacienda su compañero de fórmula, el jefe de Gabinete Agustín Rossi; el ministro del Interior, jefe de campaña oficialista y precandidato a senador por la provincia de Buenos Aires, Eduardo “Wado” de Pedro; y la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, entre otros funcionarios.
También asistieron los cotitulares cegetistas Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros) y Carlos Acuña (Estacioneros), además del referente de SMATA y precandidato a diputado Mario “Paco” Manrique, y los gremialistas José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Gerardo Martínez (UOCRA), Abel Furlán (UOM) y Andrés Rodríguez (UPCN), entre otros.
Ante los sindicalistas, Massa se comprometió a “bajar aún más el Impuesto a las Ganancias, mejorar aún más las asignaciones familiares, mejorar con suma fija los salarios más bajos y defender las paritarias libres” para “garantizar que el salario recupere lo que perdió con Macri y la pandemia”.
🔴 EN VIVO | Sergio Massa participa del encuentro con trabajadoras y trabajadores de la CGT en el Estadio Arena de Malvinas Argentinas.
— Unión por la Patria 🇦🇷 (@unionxlapatria) 8 de agosto de 2023
» Miralo acá: https://t.co/mILoH7iUmj
En esa línea, el ministro destacó que el peronismo está “convencido” de que “el hijo de un laburante y un desocupado puede llegar a la universidad y ser presidente, y tiene derecho para hacerlo”. “Puedo tener errores, podemos discutir en muchos temas, pero hay un tema en el que no tienen que tener dudas: voy a ser el presidente del trabajo y los trabajadores”, agregó.
Massa cuestionó consideraciones peyorativas sobre el país de parte de algunos miembros de la oposición, al expresar que “si nos morimos y volvemos a nacer, volvemos a elegir a Argentina como lugar donde nacer”. “Una y mil veces elegiría esta patria, porque soy hijo de inmigrantes y entiendo lo que es la movilidad social ascendente”, sumó.
“Escucho que dicen que somos un país de mierda y sin destino, cuestionando al modelo sindical argentino, y nosotros sabemos que el movimiento obrero es la columna vertebral del peronismo”, apuntó el postulante presidencial.
Junto a @SergioMassa, @omarperotti, @CarlosdeGrandis, candidatos y candidatas de la provincia de Santa Fe, funcionarios/as nacionales y dirigentes locales, compartimos un encuentro en Puerto General San Martín. Gracias compañeros y compañeras por la fuerza y el apoyo. pic.twitter.com/Kp5NGUyols
— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) 8 de agosto de 2023
Al convocar al voto, el ministro y candidato dijo que se necesita “un último esfuerzo, ir a buscar barrio por barrio y pedirle a cada uno de sus vecinos que venga y nos acompañe”. Sobre el ausentismo y la abstención a participar de los comicios, enfatizó: “Enojo, desilusión, bronca, hasta ganas de no ir a votar, pero les quiero pedir estos últimos días hablen con ellos que no es volviendo al pasado con angustia y dolor cómo sale adelante la Argentina”.
En esa línea se había expresado Rossi antes que Massa: “Soy argentino, soy peronista y quiero vivir mejor. Esta consigna mi hizo acordar que los candidatos de la oposición que, más que opositores al peronismo son opositores a la Argentina, y parece ser que los dirigentes opositores hubiesen querido nacer en otro país”.
“Nosotros, con Sergio, estamos orgullosos de ser argentinos. El peronismo derrama amor y concordia mientras que ellos están enojados con el pueblo argentino, pero sobre todas las cosas están enojados con el pueblo trabajador. No paran de decir que quieren quitarle derechos a los trabajadores”, acusó el precandidato a la vicepresidencia.
Junto a @SergioMassa y @RossiAgustinOk participamos de un encuentro de la CGT con los trabajadores y las trabajadoras en Malvinas Argentinas. Defendamos la Argentina del trabajo y la producción. Este domingo vayamos a votar para #DefenderALaPatria. pic.twitter.com/0j67WlOxms
— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) 8 de agosto de 2023
Las columnas de los gremios llegaron al estadio pasado el mediodía y se ubicaron en los distintos sectores con sus banderas y bombos, con el marco típico de un acto sindical peronista con los cánticos tradicionales de cada organización, los cuales le dieron al DirecTV Arena un clima de partido de fútbol.
Antes del acto, los triunviros de la CGT habían hecho declaraciones a los medios presentes. Daer señaló que Massa “expresa a los trabajadores y quiere un rumbo para el país con desarrollo, educación, trabajo y reivindica una Argentina con derechos laborales tan cuestionados por la oposición”. “La fórmula nos proyecta y nos convoca a construir una sociedad que achique las diferencias con derechos laborales y desarrollo”, agregó.
Por su parte, Moyano indicó que “el apoyo es total a la fórmula Massa-Rossi. Creo que es la única fórmula que puede darle respuesta a los trabajadores”.
El titular de la cartera económica ya había tenido un primer respaldo formal de la CGT el 11 de julio pasado, cuando los integrantes de la fórmula presidencial fueron recibidos en el Salón Felipe Vallese de la histórica sede de la central obrera, sobre la calle Azopardo.
LC con información de agencia Télam