La Cancillería condenó el ataque ruso a la embajada argentina en Kiev
A través de un comunicado, la Cancillería argentina condenó el ataque ruso de esta mañana contra la embajada argentina en Ucrania y lo calificó de “grave violación del derecho internacional”. La cartera dirgida por Gerardo Werthein pidió además el cese inmediato de las hostilidades que ocurren en el marco de la guerra entre ambos países e instaron por el respeto de las normas internacionales.
“La República Argentina condena enérgicamente el ataque de la Federación Rusa ocurrido hoy, 20 de diciembre, contra la capital ucraniana, Kiev, que ocasionó daños materiales a la Embajada de nuestro país y a otras Representaciones diplomáticas en dicha capital. Extendemos nuestra solidaridad a las víctimas y sus familias”, señala el comunicado del Ministerio de Exteriores.
“Este ataque constituye una grave violación del derecho internacional, que garantiza la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. Condenamos enérgicamente cualquier acto que ponga en peligro la seguridad del personal diplomático y de la población civil, e instamos al cese inmediato de las hostilidades y al respeto de las normas internacionales”, añade.
Un ataque ruso contra la ciudad de Kiev este viernes causó daños materiales “relativamente leves” en las embajadas de varios países, como Argentina, Portugal, Albania, Palestina, Macedonia del Norte y Montenegro, informó el ministro de Exteriores luso, Paulo Rangel, quien anunció la presentación de una “protesta formal” a Rusia.
Rangel precisó en declaraciones a los periodistas en Cascais (área metropolitana de Lisboa) que no tienen registro de heridos en el equipo de la embajada de Portugal en Kiev, que está en el mismo edificio que las de Argentina, Albania y Montenegro.
“Esto es altamente condenable. Cualquier ataque de Rusia a Ucrania y a la ciudad de Kiev merece nuestra más fuerte condena, pero es absolutamente inaceptable que pueda haber ataques que tengan impacto o afecten a instalaciones diplomáticas”, defendió el ministro, quien dijo que convocaron en Lisboa al encargado de Negocios de la embajada rusa para presentar una “protesta formal”, ya que el embajador no está en la capital.
Según sus datos, en las instalaciones lusas en Kiev se ha roto algunas ventanas y algunas puertas han quedado “afectadas”.
El ministro portugués insistió en que, según las reglas diplomáticas internacionales, es “absolutamente inaceptable” que se ataque a las misiones diplomáticas.
Cuestionado sobre posibles acciones a nivel europeo, Rangel alegó que en primer lugar están centrados en dar una respuesta nacional y que impulsarán diligencias “a otro nivel un poco más tarde”.
Entre las instalaciones afectadas también están las de la Embajada de Macedonia del norte, ubicada en el distrito de Holosiiv, según informaron las autoridades del país.
“No se han registrado heridos entre nuestro personal diplomático durante el ataque, pero sí daños materiales en la Embajada”, señaló el Ministerio de Asuntos Exteriores de Macedonia del Norte.
Varias ventanas quedaron rotas en la delegación de este país, ubicado en un edificio en el distrito de Holosiiv que alberga las Embajadas de otros cinco países.
La alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Seguridad, Kaja Kallas, condenó el ataque contra las embajadas en un mensaje publicado en la red social X y defendió que “ninguna representación diplomática debería ser blanco de ataque o incluso impactada”.
“Esto es otro ataque bárbaro de Rusia contra objetivos civiles que no muestra ninguna voluntad de paz. Expreso mi total solidaridad al personal diplomático”, escribió.
Con información de la agencia EFE
IG
0