en medio de la campaña electoral

Fentanilo contaminado: el juez que lleva la causa le respondió al Gobierno por su intento para desplazarlo

15 de agosto de 2025 13:06 h

0

Ernesto Kreplak, el juez a cargo de la investigación por las muertes a causa de fentanilo adulterado, cruzó al presidente Javier Milei luego de que desde el Gobierno nacional lo amenazaran con pedir su apartamiento de la causa. “Le recuerdo al Sr. Presidente su obligación constitucional de abstenerse de interferir en una causa penal en curso”, dijo Kreplak.

Fue luego de que desde la vocería presidencial se emitiera un comunicado en el que le reclaman la detención de Ariel García Furfaro, dueño de los laboratorios implicados. “Actualmente el juez que investiga la causa es Ernesto Kreplak, hermano del Ministro de Salud de Kicillof, principal cliente del laboratorio HLB. Por lo tanto, ante la evidencia contundente, si en los próximos días el Juez Kreplak no ordenara la inmediata detención del dueño del laboratorio, Ariel García Fuefaro, el Gobierno Nacional lo recusará presumiendo un conflicto de intereses resultante de su vínculo familiar con Nicolás Kreplak”, dice el comunicado difundido por la vocería a cargo de Manuel Adorni y cuyo hermano Francisco en uno de los candidatos bonaerenses de LLA.

Pero el posteo del vocero presidencial no fue la única arremetida del Ejecutivo contra Kreplak. Ayer, en el acto en que se presentaron los candidatos a legisladores bonaereses por La Libertad Avanza, el propio Presidente dijo: “Como han dedicado tantos años a colonizar todos los niveles del Estado, tanto a nivel provincial como nacional, pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad sin importar su gravedad. Tomemos por ejemplo el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista, por la causa del fentanilo”.

Hasta el momento, son 96 las muertes confirmadas que causó el fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A, pero el juez estima que podrían ser muchas más. Además, se confirmó que fueron incautadas la totalidad de las ampollas de la droga producida por esos laboratorios y distribuidas en todo el país: más de 100 mil ampollas adulteradas con las bacterias Ralstonia pikettii y Klebsiella pneumoniaeque fueron secuestradas y las cuales no se le aplicó a ningún paciente, según consignó la agencia NA.

La embestida del Gobierno contra el juez ocurre en medio de la campaña electoral en la provincia de Buenos Aires, un distrito que el oficialismo está dispuesto a pelearle milímétro a milímétro al peronismo. Pero ademas, se suman los cuestionamientos por los recortes a la Anmat –encargada de autorizar los medicamentos y alimentos que circulan en el país– durante la gestión libertaria.

Este miércoles en la Cámara de Diputados se emitió un dictamen favorable a un proyecto para que la Casa Rosada informe sobre los controles a los laboratorios involucrados en el fentanilo contaminado, la cantidad de muertos ocasionados por este opioide y las alertas sanitarias activadas por el Ministerio de Salud y la ANMAT. A su vez, este jueves se conoció un proyecto opositor para crear una comisión investigadora ad hoc.

El pedido de informes al Ejecutivo lo aprobó la comisión de Acción Social y Salud Pública y fue respaldado por todos los bloques políticos. En el cuerpo de trabajo que preside el diputado peronista Pablo Yedlin se alcanzó un consenso en base a los proyectos presentados por los diputados del PRO Silvana Giudici; Victoria Tolosa Paz, del peronismo; Mónica Fein, del socialismo, y Manuel Aguirre, de Democracia para Siempre.

Desde el Gobierno buscan cargar responsabilidades en la gestión anterior. “Ariel Garcia Furfaro es dueño del laboratorio HLB PHARMA GROUP S.A, fabricante del lote de fentanilo contaminado responsable de la muerte de más de 100 personas. Un hombre vinculado a Lázaro Báez, que estuvo preso por intento de homicidio, y que de la mano del kirchnerismo pasó de verdulero a empresario farmacéutico multimillonario, en pocos años y vendiéndole sus productos al Estado y a los amigos del poder”, señala el comunicado de Adorni.

En su mensaje, Kreplak, a cargo del Juzgado Federal Número 3 de La Plata, defendió la investigación que lleva adelante y criticó la postura del Ejecutivo. “Suficientes omisiones y dificultades ha debido superar la investigación hasta ahora como para que, sobre ello, se pretenda politizar un trabajo judicial bien hecho”. Y cierra: “Respeto por las víctimas y las instituciones”.

El enojo de los familiares

Quien también le respondió al Gobierno fue Luis Ayala, papá de Leonel, un joven de 32 años y una de las víctimas del fentanilo contaminado. “Yo le diría que no se meta porque su gobierno también es responsable, junto con el de la provincia de Buenos Aires y otros organismos como la ANMAT”, dijo en declaraciones a Noticias Argentinas sobre el discurso del Presidente de ayer en La Plata.

Sobre la responsabilidad del dueño del laboratorio, Ayala agregó: “Venimos escuchando a Furfaro y la verdad es que es un irrespetuoso con lo que dice, se contradice él mismo, se nota que está desesperado porque todo apunta contra su figura y empresa, aunque sabemos todos que no es el único responsable”.