Kicillof apuntó contra Milei tras quedarse sin presupuesto para 2025 y aseguró que quiere “fundir” a la Provincia
El gobierno de Axel Kicillof expresó su descontento luego de que la Legislatura bonaerense rechazara el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el proyecto de endeudamiento presentado hace más de 40 días por el Ejecutivo provincial.
En una entrevista concedida a Radio 10, el dirigente peronista mencionó que eran leyes “fácilmente aprobables” pero que el Presidente tiene como propósito atacar a las provincias en el contexto de ajuste. “Yo no voy a permitir que quiebren a la provincia de Buenos Aires o como pasó en otras provincias; la lógica de Milei es atacar y después pedirles que firmen. No voy a entrar a ningún proceso de extorsión y me voy a poner al frente de la defensa de la provincia de Buenos Aires”, remarcó.
El economista peronista insistió en que Milei tiene como propósito para el año electoral “fundir a las provincias” y que, en ese contexto, su gobierno se dedicó a “cuidar al pueblo de la Provincia, continuar con la obra pública y, en la medida de nuestras posibilidades, a sustituir y tapar agujeros que deja Milei”.
En un comunicado oficial, Kicillof había señalado que el Presupuesto 2025 garantizaba el cumplimiento de las obligaciones prioritarias de la provincia, a pesar de lo que describieron como un “ahorcamiento financiero” y las deudas pendientes por parte del Gobierno nacional.
Además, destacó que el pedido de endeudamiento tenía como único fin cubrir vencimientos de deuda contraídos durante la gestión de María Eugenia Vidal, sin aumentar la carga de deuda.
El texto también denunció que, tras largas negociaciones con la oposición, donde se aceptaron varios de sus pedidos, finalmente no hubo voluntad para avanzar con la aprobación del paquete presupuestario. Incluso, se mencionó que, ante la exigencia opositora de destinar 16,4% del endeudamiento a los municipios, el gobierno provincial ofreció 10%, lo que representaría una distribución de más de $250 mil millones.
El Ejecutivo bonaerense calificó este desenlace como un “golpe de la oposición”, que impide contar con “una herramienta fundamental para planificar los recursos y gastos” de la provincia.
Por último, el gobernador Kicillof y la vicegobernadora Verónica Magario mantuvieron una reunión de emergencia con su gabinete y el equipo económico para readecuar las partidas presupuestarias y garantizar el funcionamiento de los servicios esenciales en 2025.
El gobierno provincial reafirmó su compromiso de “proteger al pueblo del ajuste, la recesión y la pérdida de derechos”.
MM/AB con información de la agencia NA.
0