Javier Milei encabeza la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, con cadena nacional y pocos aliados

El presidente Javier Milei encabezará la vigilia del Día de la Independencia en Tucumán, a un año de la firma del Pacto de Mayo y en un momento crítico de su relación con las provincias.
El libertario se trasladará a Tucumán para participar de la tradicional vigilia por el Día de la Independencia. Este acto, que se realizará este martes, cobra una particular relevancia dado que se cumple un año de la firma del Pacto de Mayo, y en un contexto de marcada tensión en la relación entre el Gobierno nacional y las provincias.

Según confirmó el gobernador Osvaldo Jaldo, Milei arribará al aeropuerto internacional Benjamín Matienzo alrededor de las 22:00 del martes, para luego dirigirse a la Casa Histórica de la Independencia en San Miguel de Tucumán.
Allí, pasada la medianoche, pronunciará un mensaje a la Nación antes de regresar a la Quinta de Olivos.
Invitación a gobernadores
El Gobierno giró invitaciones a todos los gobernadores para participar este martes del acto-vigilia que encabezará el presidente Javier Milei por el Día de la Independencia en la Casa Histórica de Tucumán, pero hay algunos no asistirán, en medio de las tensiones por la discusión del reparto de fondos para las provincias.
El mandatario provincial local, Osvaldo Jaldo, formará parte y, según trascendió, hubo tres pares suyos que se pusieron en contacto para conocer los detalles de la organización del evento, con intenciones de estar: Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalacqua (Misiones).
Por otro lado, ya se sabe que no irán Maximiliano Pullaro (Santa Fe), quien está haciendo un viaje oficial a los Estados Unidos, y Alfredo Cornejo (Mendoza), quien encabezará un desfile en su provincia y no tiene avión de la Gobernación para trasladarse de urgencia a Tucumán.
También se da por hecho que no formarán parte del acto los cinco del peronismo más críticos a la gestión libertaria y cercanos al kirchnerismo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Gildo Insfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
En tanto, algunos de los considerados aliados, radicales o del PRO que formaban parte de Juntos por el Cambio no estaban convencidos de concurrir en medio del malestar por la caída de la recaudación de las provincias y la falta de respuestas de la Nación, lo que derivó en una ofensiva en el Congreso para ejercer presión a la Casa Rosada.
El correntino Gustavo Valdés acaba de romper la negociación con los libertarios para presentarse juntos a las elecciones del próximo 31 de agosto, por lo que su presencia mañana también está en duda.
En cadena
El discurso del presidente Javier Milei de este martes a la noche en el marco de la vigilia por el Día de la Independencia será transmitido por cadena nacional.
“A partir de las 23.15 horas, todos los servicios de comunicación audiovisual del país y las señales nacionales inscriptas como de género periodísticas y/o de noticias, deberán integrar la Cadena Nacional”, se informó oficialmente.
Como parte de la ceremonia de vigilia en la Casa Histórica de Tucumán, habrá un desfile en conmemoración del Día de la Independencia y Mile arribará al lugar a las 23:15.
Estará acompañado por parte del Gabinete de ministros, el gobernador anfitrión, Osvaldo Jaldo y otros mandatarios provinciales.
La ceremonia se iniciará a las 23:59 con la rendición de honores, mientras que luego será la firma del libro de la Casa de Tucumán y, por último, se llevará a cabo el discurso del Presidente.
Cabe destacar, que la difusión es obligatoria en los términos del artículo 75 de la Ley N° 26.522. (...) Se recuerda que en el caso de televisión, “La transmisión de la Cadena Nacional deberá ser realizada en forma íntegra, sin alteraciones, cortes, sobreimpresos u otros agregados”, conforme a lo dispuesto en el artículo 75 de la reglamentación de la citada Ley, aprobada por Decreto N° 1225/10“, informó en una nota la Secretaría de Comunicación.
0