Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Reunión bilateral

Milei y Trump se reunirán este martes en Nueva York mientras avanzan las negociaciones para obtener financiamiento

Javier Milei y Donald Trump.

elDiarioAR

20 de septiembre de 2025 15:55 h

0

El presidente Javier Milei mantendrá el próximo martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con su par de los Estados Unidos, Donald Trump, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino. El encuentro tendrá lugar en el marco de la participación del mandatario argentino en la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“El presidente Javier Milei mantendrá este martes por la mañana en Nueva York una reunión bilateral con el presidente Donald Trump”, señaló un comunicado oficial de la Cancillería.

La reunión coincide con las negociaciones que lleva adelante el Gobierno argentino para obtener financiamiento de Estados Unidos destinado a cubrir vencimientos de deuda del próximo año. En Córdoba, Milei declaró: “Sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados”, al ser consultado sobre la posibilidad de acceder a una línea de crédito del Tesoro norteamericano.

En abril, tras el levantamiento del cepo cambiario para personas físicas, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, visitó Buenos Aires y expresó apoyo a la política económica del Gobierno. “Si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumbo, estaríamos dispuestos a utilizar el FSE”, dijo en referencia al Fondo de Estabilización Cambiaria.

Según explicó Milei en una entrevista con La Voz, Argentina debe afrontar compromisos por 4.000 millones de dólares en enero y otros 4.500 millones en julio de 2026. “Venimos trabajando en esas negociaciones que demandan tiempo, pero hasta que no está confirmado no hacemos anuncios”, señaló.

Durante su estadía en Nueva York, Milei también recibirá el premio Global Citizen Award del Atlantic Council, que le entregará el propio Scott Bessent en una ceremonia en el Ziegfeld Ballroom. A la gala fue invitada la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

El Fondo de Estabilización Cambiaria ya fue utilizado en 1995, cuando Estados Unidos otorgó un préstamo de 20.000 millones de dólares a México. Ese acuerdo incluyó metas económicas específicas y fue cancelado en 1997, antes de lo previsto.

MU

MU con información de la agencia NA

Etiquetas
stats