Patricia Bullrich culpó al “inútil de Kicillof” por la violencia en la cancha de Independiente

El partido entre Independiente y la Universidad de Chile, correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana, debió ser suspendido al comienzo del segundo tiempo por las situaciones de violencia extrema que se dieron en las tribunas, en medio de acuaaciones cruzadas y con el saldo de una decena de heridos (algunos de gravedad) y 111 detenidos.
Mientras dirigentes de ambos clubes cruzaron acusaciones por las responsabilidades frente al hecho y la Conmebol anunció que el encuentro fue “cancelado” mientras realizan una investigación para establecer resposabilidades y danciones, el Gobierno nacional se desligó del operativo policial y la miniustra de Seguridad, Patricia Bullrich, culpó por los hechos al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires: “El inútil de Kicillof se saca fotos con Tapia para la vuelta de las dos hinchadas por puro show electoral, pero es evidente que no puede garantizar la seguridad ni cuidar a la gente”, posteó este jueves la funcionaria en sus redes sociales.
Según Bullrich, “lo de ayer en Independiente fue una tragedia. El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires dejó que la violencia se adueñe de la cancha porque les da miedo hacer intervenir a la Policía bonaerense para recuperar el orden. Se olvidaron de cuidar a las familias y a los hinchas de bien”, sentenció.
Asimismo, acusó al Ejecutivo que conduce Kicillof de “convivir con los barras y sus negocios, igual que antes festejaban y trabajaban con los grupos piqueteros que llevaron a la Argentina al desorden. Recuperamos el orden una vez, y ahora vamos a hacer lo mismo con los barras bravas, sean de donde sean”, concluyó.
El comunicado oficial del Ministerio de Seguridad Nacional
Frente a la violencia desatada por la hinchada visitante y la inacción de las autoridades de la Provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Seguridad Nacional dispuso acciones inmediatas e inició actuaciones para sancionar a los responsables.
El operativo de seguridad es siempre jurisdiccional y, en este caso, estuvo bajo la responsabilidad de la Provincia de Buenos Aires. La Policía Bonaerense y la Aprevide condujeron un dispositivo con fallas graves: ingreso violento de la barra visitante, destrozos, proyectiles, deficiencias en las requisas y desoír la recomendación de Conmebol de instalar redes de contención.
Además, la Policía recibió la orden de no intervenir desde antes del inicio del partido, lo que prolongó la violencia sin control y dejó una tragedia.
Esta irresponsabilidad se agrava cuando el Gobernador Axel Kicillof y el Presidente de la AFA deciden, de manera inconsulta, llevar adelante una acción propagandística y electoral anunciando el regreso del público visitante en el fútbol local, con una evidente incapacidad de acción y la falta de planificación y de medidas de prevención necesarias.
Como contracara, las fuerzas federales actuaron de acuerdo con sus responsabilidades: la Gendarmería Nacional requisó los micros de la barra visitante en el ingreso al país; el programa Tribuna Segura controló a más de 25.000 asistentes en el estadio, aplicando admisiones y capturas; y se impidió el ingreso de Juan “El Gordo Juani” Lenzicki, jefe de la barra de Independiente con restricción vigente.
Frente a la gravedad de los hechos, el Ministerio de Seguridad Nacional exige:
- Actuaciones inmediatas de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense.
- Identificación de los violentos de ambas parcialidades y explicación de por qué no se actuó a tiempo.
- Aplicación del derecho de admisión de por vida en todos los estadios de Argentina.
- Entrega urgente de las cámaras de seguridad del club y sus alrededores para identificar responsables.
- Acciones de la Conmebol para sancionar de manera ejemplar al club visitante y a los responsables directos por los hechos de violencia.
- Un operativo conjunto con la Gendarmería y la Oficina de Inteligencia de Chile para identificar personas en frontera.
- Comunicación oficial a la Embajada de Chile, con presencia en la Comisaría 4ta de Avellaneda, y envío de una nota formal a ese país solicitando sanciones de ingreso a estadios para los hinchas involucrados.
- Pedido a Migraciones de la expulsión y prohibición de reingreso de los violentos extranjeros al país.
El Ministerio de Seguridad Nacional se presentará en la causa penal. Lo ocurrido es uno de los episodios más graves en la historia del fútbol argentino y deja expuesta la total incompetencia de la Aprevide y del Ministerio de Seguridad bonaerense, que por acción u omisión consolidaron un esquema de “hinchadas unidas” y “dejar hacer” que agrava la violencia.
El orden y la seguridad de los argentinos no puede quedar subordinada a la especulación política ni a intereses electorales.
Las familias y los hinchas de bien se merecen eventos deportivos en paz.
Ministerio de Seguridad Nacional
Más de 100 hinchas chilenos detenidos
Más de un centenar de aficionados chilenos fueron detenidos en la madrugada de este jueves por los graves incidentes en las gradas durante el encuentro entre Independiente y Universidad de Chile por los octavos de final de la Copa Sudamericana, que dejaron más de una decena de heridos y desencadenaron la cancelación del partido.
Según un parte policial difundido este jueves, un total de 111 personas fueron aprehendidas por “atentado y resistencia a la autoridad, lesiones, lesiones graves y daños” por los incidentes en el estadio Libertadores de América ubicado en Avellaneda, provincia de Buenos Aires.
Los detenidos son todos de nacionalidad chilena con excepción de uno de nacionalidad argentina y otro cuya identidad y nacionalidad no han sido reveladas.
La última cifra de heridos difundida por las autoridades se elevó a 22, de los cuales dos se encuentran en grave estado y debieron ser operados.
Según la policía, uno de los heridos, de nacionalidad chilena, presenta una fractura de cráneo.
Los incidentes comenzaron sobre el final de la primera mitad, con el partido igualado a uno y un global de 2-1 en favor de los chilenos, cuando fanáticos del equipo visitante situados en una de las tribunas más altas del estadio comenzaron a lanzar butacas y trozos de la grada extraídos de la estructura hacia la parte baja, donde estaban hinchas del 'Rojo'.
Aficionados de Independiente intentaron acercarse al sector visitante, lo que obligó al refuerzo de la seguridad con personal de Infantería, en paralelo con la evacuación de los hinchas chilenos.
Pese a los esfuerzos por contener la violencia, un grupo numeroso de hinchas locales logró acceder a la tribuna donde aún quedaba un puñado de aficionados de Universidad de Chile, que fueron violentamente atacados.
Según informó Conmebol, organismo rector del fútbol sudamericano, el caso será derivado a los Órganos Judiciales de la institución para resolver qué decisión tomar tras la cancelación del partido, mientras que también se enviará toda la información de lo ocurrido a la Comisión Disciplinaria. EFE
0