Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Corridas y tensión en la marcha de jubilados: Gendarmería se enfrentó a los manifestantes

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraban esta tarde en la manifestación realizada frente al Congreso

elDiarioAR

21 de mayo de 2025 15:49 h

0

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente al Congreso en demanda de un aumento en los haberes para el sector.

Efectivos de la Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería colocaron un vallado que impidió el paso de los manifestantes apostados sobre la Plaza del Congreso, en cumplimiento del protocolo antipiquetes. 

A la vez, los agentes rodearon la movilización de los jubilados, que se vieron impedidos de abrirse paso en torno a la plaza, lo que generó corridas y represión de las fuerzas a través del uso de gas pimienta.

Acompañaron la movilización organizaciones políticas como el Frente de Izquierda, el Polo Obrero y la UTEP.

Otra vez la prensa fue blanco de agresiones. La jornada terminó con varias detenciones, entre ellas la del fotógrafo Tomás Cuesta, que trabaja para AFP y colabora con La Nación, que fue brutalmente reprimido. Los periodistas Lula González y Diego Gómez denunciaron que fueron golpeados en la cabeza.

Horas antes del inicio de la protesta había fracasado por falta de quórum en la Cámara de Diputados el tratamiento en el recinto de un incremento de los haberes y del bono para jubilados.

Un miércoles más estuvo presente el padre Paco Olveira, sacerdote que integra la congregación de Curas en Opción por los Pobres, que resultó herido en el marco de la represión hace dos semanas y fue gaseado por efectivos de la Policía Federal el miércoles pasado. Otros manifestantes resultaron heridos.

CRM

Etiquetas
stats