Cuarta ola de Covid-19: profesionales alertan por escasos cuidados y la falta de vacunas de refuerzo Lula González

Servicios
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió esta mañana alertas de nivel amarillo por tormentas con fuerte actividad eléctrica para seis provincias del centro del país y dos alertas naranjas por lluvias intensas para Chubut y Santa Cruz.
“Bajada” de alimentos y reparto en 85 comedores de La Matanza: un día de actividad en una de las organizaciones sociales que desafían al Gobierno
Las alertas nivel amarillo por tormentas corresponden al noroeste de la provincia de Mendoza, sur de San Luis y de la provincia de Buenos Aires, gran parte de La Pampa, sudoeste de Chubut y oeste de Rio Negro.
⛈️Desde la tarde se esperan #lluvias y #tormentas de variada intensidad en la región Pampeana, Cuyo y Patagonia. Pueden registrarse ráfagas y/o #granizo en algunos sectores.
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) 8 de abril de 2022
👉🏻El sábado y domingo los fenómenos se extenderán a gran parte del centro y norte argentino. pic.twitter.com/eGPW8wlU71
Las zonas provinciales mencionadas podrán ser afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas fuertes, acompañadas de intensas ráfagas, fuerte actividad eléctrica y ocasional caída de granizo, según detalló el SMN en su reporte matutino.
Asimismo, remarcó la posible caída abundante de agua en cortos períodos, en los cuales prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros, que pueden ser superados localmente.
Otra alerta amarillo por vientos fue emitida esta mañana por el organismo para el oeste de la provincia de Neuquén, donde prevén vientos del sector oeste con velocidades entre 50 y 70 kilómetros por hora y ráfagas que pueden alcanzar los 90.
El SMN emitió dos alertas nivel naranja por tormentas para el sudeste de las provincias de Chubut y el noreste de Santa Cruz. Las áreas serán afectadas por lluvias intensas y estimaban valores de precipitación acumulada entre 30 y 50 milímetros, detalló el organismo.
El nivel amarillo de alertas implica “informarse” debido a posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas; mientras que el nivel naranja indica “Preparate” debido a que esperaban “fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente”.
MB con información de agencia Télam
Ahora en portada