Coronavirus en Argentina: reportan 43.487 contagios, un 27,9% más que la semana pasada elDiarioAR

Alarma epidemiológica
En medio de las medidas de restricción impuestas esta semana ante el aumento de contagios, preocupan distintos indicadores de la situación epidemiológica: desde la ocupación de camas de terapia intensiva (UTI) al alto nivel de positividad de casos, que en cinco provincias supera el 50%.
Ayer se registraron 41.080 casos, el pico máximo desde que comenzó la pandemia, y la ocupación de camas UTI en todo el país alcanzó un nuevo récord con 6.802 camas ocupadas, un 32% más con respecto al mes pasado. Hace catorce días que supera a diario el pico de 5.038 internados que había alcanzado en noviembre del año pasado.
A nivel nacional, el 76,2% de las camas UTI en todas las patologías y sectores están ocupadas. Según un informe de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva, publicado esta semana, siete provincias superan el 90% de ocupación de camas de terapia intensiva. Se trata de Mendoza (98,83%), La Pampa (98,52%), Chubut (96%), San Juan (95,35%), Santa Fe (93,62%), CABA (92,64%) y la Provincia de Buenos Aires (91,52%). Las siguen Córdoba (89,47%), Santiago del Estero (89,41%), Tucumán (89,39%), La Rioja (89,1%) y Corrientes (89,02%).
Desde SATI señalan, además, que de una muestra voluntaria de UTIs públicas y privadas se vio que un alto porcentaje de instituciones tiene escasa capacidad de expansión de camas.
Indicadores 26-05-21
— M A R T I N Barrionuevo (@mmbarrionuevo) 26 de mayo de 2021
35.399 casos y 532 fallecidos
6.644 Pacientes en Terapia
107.881 Test
Tendremos seguramente un Jueves, Viernes y Sábado con muchos casos.
Ojalá luego empecemos a ver el efecto de las medidas más estrictas. pic.twitter.com/psvOmyRqlG
Si bien CABA (2.908) y la Provincia de Buenos Aires (2.231) se encuentran entre los distritos con mayor cantidad de muertes por millón de habitantes, hoy Tierra del Fuego ocupa el segundo lugar con 2.347 muertes por millón, y Santa Cruz el cuarto con 2.130. Por otro lado, Jujuy (3,9%), Salta (3,2%) y La Rioja (3,2%) tienen los porcentajes de letalidad más altos de todo el país.
En cuanto al aumento de los casos a nivel nacional, en una comparación de los casos de los últimos 14 días contra los casos de los 14 días anteriores realizada por Martín Barrionuevo, Santiago del Estero mostró un 124% de crecimiento, Catamarca 117% y Chaco 116%. Formosa, por su parte, subió un 738% después de registrar casi 9 mil casos pendientes de carga correspondientes a meses anteriores.
Por otra parte, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Fe, San Juan, Entre Ríos y Santiago del Estero cuentan con un porcentaje de positividad de casos superior al 55%. Es decir, en estas siete provincias, más de la mitad de los testeos dan positivo. El distrito con el porcentaje de positividad más bajo es CABA, con 22,4%, cuando la OMS recomienda mantener el número por debajo del 10%.
MC
Ahora en portada