Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Por declaraciones en un streaming

Investigan al psicólogo influencer “Doctor Chinaski” por la posible existencia de delitos de índole sexual o de abuso de poder

Javier Pérez, conocido como "Doctor Chinaski", investigado tras denuncias de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).

elDiarioAR

0

El psicólogo e influencer Javier Pérez, más conocido como “Doctor Chinaski”, enfrenta una investigación en su contra por supuestos abusos sexuales y de poder, conflicto que vio la luz luego de que, en un programa de streaming, señaló que “es más fácil ponerla, que pedir una pizza”, entre otros comentarios.

Según los trascendidos, el influencer empezaba a atender a algunas pacientes, y en la segunda intervención les decía que ya no las atendería porque gustaba de ellas y de esa manera lograba cierta cercanía, método que no pasó desapercibido.

Fuentes judiciales confirmaron al medio entrerriano Análisis Digital que la Fiscalía de Paraná decidió abrir de oficio una investigación penal para determinar si existieron delitos de índole sexual o de abuso de poder cuando Pérez se desempeñaba como docente en la carrera de Psicología de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). El caso fue tomado por la Procuradora Adjunta, Mónica Carmona, quien lo derivará a una acusadora que integra la Unidad Fiscal de Género, desde donde remarcaron que cualquier persona que aporte datos o testimonios sobre los hechos puede dirigirse a la Oficina de la Unidad Fiscal de Atención Primaria, en Santa Fe 290, Paraná, con garantía de confidencialidad.

Con la apertura de la investigación penal, la Justicia buscará determinar si los relatos difundidos en redes configuran delitos que puedan ser perseguidos de oficio. Por el momento, no se informó si Pérez fue citado a declarar, aunque desde el entorno del psicólogo aseguraron que “se pondrá a disposición de la Justicia para aclarar cualquier situación”.

Por su parte, el comunicado de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER) señala que activó el protocolo creado desde el año 2016 para estos casos, destinado a acompañar, orientar y facilitar derivaciones al sistema judicial. Pérez fue docente de la UADER en 2019.

El comunicado de la UADER

Desde la misma institución educativa buscan reunir antecedentes, en conjunto con la mencionada modalidad que está destinada a acompañar, orientar y facilitar derivaciones al sistema judicial.

“Ponerla es lo más fácil que hay. Es más fácil ponerla que pedir una pizza. Los psicoanalistas lidiamos con eso permanentemente porque, cada vez que viene una chica que se autopercibe linda al consultorio, más temprano que tarde te propone pasar a otra cosa en lugar del análisis. Te quieren garchar”, comentó el señalado recientemente.

En el mismo canal de streaming sostuvo que atravesó la situación “muchas veces” y añadió: “Vos no picás nunca, o capaz que sí. Un analista podría descender del nivel analítico y meterse en la cama con la persona. Se lo hace prolijamente y cuidando el deseo de analizarse de la persona, la derivo para otro lado y podría ser. A mí no me ha pasado”.

En línea, el periodista Pablo Layus compartió el testimonio de su amiga que fue paciente de Pérez e indicó: “Es malísimo si le decís algo que no le gusta, te maltrata, un día me dijo que era estúpida y que él no sabía cómo tratarme por el nivel de idiotez que yo tenía”.

“Quedó con una sensación muy amarga y siente un gran alivio ahora que se da a conocer todo esto”, continuó Layus sobre las declaraciones.

Quién es “Doctor Chinaski”

El acusado nació en Rosario y en su juventud se especializó en la materia de psicología. Una vez recibido, el psicólogo empezó a realizar videos que difundió en sus redes sociales, amasando una gran cantidad de seguidores, donde se presenta como “psicoanalista y docente”. 

Con una fuerte presencia en redes sociales como el “Doctor Chinaski”, el influencer se ha convertido en una figura mediática solicitada, llegando a participar en numerosos programas de televisión, streaming y algunos episodios de pódcasts.

Además de su actividad en medios, utiliza su plataforma de 340 mil seguidores para promocionar cursos de “Psicoanálisis en Castellano” y realizar giras nacionales con espectáculos que fusionan psicoanálisis, política y música.

Con información de NA.

IG

Etiquetas
stats