Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Fundación Mediapila cumple 20 años impulsando la inclusión laboral femenina en Argentina

Fundación Mediapila

0

Fundación Mediapila celebró en octubre de 2025 dos décadas de trabajo focalizado en la inclusión laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad social y económica en Argentina. Desde su creación en 2005 con talleres de costura, la entidad amplió su alcance hacia programas textiles, tecnológicos y de empleabilidad, con más de 300 participantes anuales provenientes de distintos puntos del país.

Muchas de las mujeres que se suman a los programas no cuentan con experiencia laboral formal, ingresos propios ni red de apoyo, y para una parte significativa constituye el primer acceso a un espacio educativo en varios años. Además de capacitación técnica, la Fundación brinda acompañamiento en el desarrollo de habilidades personales y respaldo para la consolidación de proyectos económicos reales

En los últimos cuatro años, más de mil mujeres completaron cursos de costura, emprendedurismo y tecnología. En 2024, 202 egresaron del programa textil y 114 finalizaron la formación en tecnología; el 40% consiguió o mejoró su empleo y el 76% continuó estudios para ingresar al sector IT, según informó la organización.

La estrategia de inserción laboral se apoya en acciones complementarias, como ferias de venta, mentorías, talleres de comercialización, suelta de telas para economía circular y una bolsa de trabajo activa que conecta a egresadas con oportunidades reales. Durante 2024, quince empresas contrataron servicios del área de producción textil mayorista y trece egresadas participaron en la confección de productos corporativos y comerciales.

En el área tecnológica, el programa Mujeres Programando Futuro permitió que jóvenes sin acceso previo a formación IT se integraran a una comunidad de más de 220 programadoras, con actividades de capacitación, desafíos técnicos y vinculación con empresas, orientadas a reducir la brecha de género en el sector.

Natalia Stanchi, directora ejecutiva de la Fundación, sostuvo: “Cuando una mujer consigue su primer ingreso propio, cambia algo más que su economía. Aparecen decisiones: poder alquilar, volver a estudiar, dejar una situación de violencia o sostener a su familia sin depender de nadie. Nuestro trabajo no empieza y termina en un taller: acompañamos para que el esfuerzo se convierta en autonomía”.

En el marco del aniversario, Mediapila lanzó una campaña de donaciones por única vez, destinada a cubrir materiales, formación y acompañamiento para nuevas participantes, con el objetivo de facilitar el acceso de más mujeres a su primera experiencia de educación y empleo formal.

Etiquetas
stats