Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Fumata negra: la primera votación del cónclave termina sin acuerdo

Fumata negra en la primera votación del cónclave

Natalia Chientaroli

Ciudad del Vaticano (enviada especial) —
7 de mayo de 2025 16:08 h

0

No hay acuerdo entre los 133 cardenales encerrados en el cónclave sobre quién debe ser el sucesor del papa Francisco. La elección del pontífice de la Iglesia católica número 268 ha comenzado este miércoles 7 de mayo con una primera votación en la Capilla Sixtina. Como ninguno de los purpurados ha conseguido los 89 votos necesarios para resultar elegido –se necesitan dos tercios del total de electores–, las papeletas se han quemado en la chimenea colocada en la sala decorada por Miguel Ángel. Fuera, la multitud que esperaba en la plaza ha recibido con resignación la noticia del humo negro.

Aunque muchos esperan un cónclave corto, dado que los cardenales se han dado tiempo antes del comienzo para conocerse, y se han realizado hasta 12 reuniones previas del Colegio Cardenalicio, era muy difícil que el acuerdo llegara a la primera. Algunos candidatos, como el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, parecían llegar al cónclave con un buen número de votos. La incógnita es si conseguirá sumar suficientes para lograr el quorum, o si han aparecido otros cardenales con posibilidades.

Fuera, la multitud que esperaba en la plaza ha recibido con resignación la noticia del humo negro. Con resignación y con cierto alivio, porque lo que se preveía que ocurriera en torno a las siete de la tarde finalmente ha sucedido a las 21. Se desconocen los motivos del retraso.

La particularidad de esta elección es que los cardenales pueden votar a cualquiera de los 133 presentes, incluso a sí mismos, claro, dado que el voto es secreto. Cada uno de ellos recibe una cartulina roja que sirve como apoyo y una blanca en la que escribe con letra legible el apellido de quien considera que debe ser el próximo Papa. Todos se colocan en una urna y se cuentan luego uno a uno. El escrutinio se apunta en unas planillas en las que figuran los nombres de todos.

A partir de ahora están planeadas cuatro votaciones al día: dos por la mañana y otras dos por la tarde. Si al final de la mañana, en torno a las 12.30, las votaciones han sido infructuosas, se verá nuevamente el humo negro sobre el techo de la Capilla Sixtina. Lo mismo ocurrirá al final de los encuentros vespertinos, alrededor de las 19.30. Si, por el contrario, hay acuerdo, la fumata bianca se realizará inmediatamente después de la votación, y las campanas de San Pedro (y las de toda Roma) anunciarán la elección del nuevo pontífice.

Etiquetas
stats