Cerraron las urnas: se esperan los primeros resultados oficiales para las 21
A las 18:00 horas cerraron las urnas en todo el país. Según informó la Cámara Nacional Electoral, votó solo el 66% del padrón. Se trata de la participación electora más baja desde la vuelta de la democracia.
Ese porcentaje, si bien muestra una activación del voto en las últimas horas de la tarde, es inferior al registrado en elecciones generales anteriores a la misma hora, lo que podría indicar una participación final por debajo del promedio histórico.
La DINE informó que la información sobre el cierre de los comicios y el inicio del escrutinio se dará a conocer a través de sus canales oficiales. Los primeros resultados oficiales se esperan para las 21.
En unas elecciones cargadas de tensión para el Gobierno y la oposición, más de 36 millones de personas estaban habilitadas para votar y renovar parcialmente el Congreso. En medio de la crisis económica y la apatía social, el resultado que surja de las urnas definirá el equilibrio político del segundo tramo de la gestión libertaria.
La mayor expectativa sobre los comicios está puesta en cuál será la performance de la boleta de La Libertad Avanza a nivel país. Sin Javier Milei como candidato y con postulantes de bajo perfil –salvo contadas excepciones como la ministra Patricia Bullrich–, el Presidente se puso al hombro la campaña en algunos distritos clave, confiado en que su mera figura arrastre votos violetas.
El Gobierno buscó construir una épica propia entre la dicotomía “futuro o pasado” frente al peronismo-kirchnerismo, pero el rescate financiero de Estados Unidos tras la escalada del dólar, las salidas de ministros antes de tiempo y los sospechas de corrupción –desde las coimas a Karina Milei hasta la caída en desgracia de José Luis Espert– terminaron condicionando la agenda.
El porcentaje final de votos y la cantidad de bancas obtenidas marcarán el kilómetro cero de la nueva etapa del Gobierno. ¿Habrá cambios en el esquema cambiario? ¿De qué magnitud será la reforma del gabinete? ¿Se abrirá la gestión hacia la oposición y los gobernadores dialoguistas? Son algunas de las preguntas que empezarían a responderse a partir de mañana.
0