Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Vinculada al asesor presidencial

Los consultores del off: Move Group reaparece para diseñar la campaña bonaerense de La Libertad Avanza

Santiago Caputo en la cena anual de la Fundación Libertad.
3 de agosto de 2025 00:03 h

0

En la nueva fase de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza, reaparecen los nombres de siempre, aunque nadie los mencione oficialmente. La foto no circuló, pero existió: Tomás Vidal, gerente de Move Group y socio de Santiago Caputo, se reunió la semana pasada en Casa Rosada con dirigentes del armado libertario en la provincia de Buenos Aires. El encuentro tuvo lugar en las oficinas de Eduardo “Lule” Menem, en el primer piso de Balcarce 50. Fue el gesto inaugural de una tregua: tras semanas de roces y exclusiones, el asesor más influyente de Javier Milei vuelve a tener presencia activa en la campaña que buscará consolidar poder territorial el 7 de septiembre.

La intervención de Vidal marca el regreso operativo de Move Group al escenario electoral bonaerense. Según fuentes al tanto del acuerdo, Caputo se ocupará de la estrategia discursiva mientras Sebastián Pareja retendrá el control territorial. “Nada de actos ni liturgia vieja. Todo territorio y medios”, sintetizan en el comando de campaña. La consigna busca conectar con la experiencia exitosa del 18 de mayo en la Ciudad, donde el vocero presidencial, Manuel Adorni, capitalizó el voto propio y el acompañamiento directo de Milei.

Tomás Vidal, uno de los gerentes de la consultora Move Group, hoy a cargo de la estrategia de la campaña bonaerense de La Libertad Avanza.

Tras el convulsionado cierre de listas del 19 de julio, el armado bonaerense había sido blindado por Karina Milei y Lule Menem, con el objetivo de dejar afuera cualquier intervención externa. El corrimiento de Caputo formó parte de esa lógica. Pero con el correr de los días, el malestar entre las bases digitales y la caída en la competitividad electoral en secciones clave del conurbano activaron alarmas. El jefe de Gabinete Guillermo Francos ofició de mediador. Milei habilitó el acuerdo.

Move Group, cuya razón social es Green Consult SRL, nació en 2013 de la mano de Rodrigo Lugones y Guillermo Garat, dos discípulos de Jaime Durán Barba. Ese mismo año se sumó Caputo como junior. Según el libro El Monje, de Maia Jastreblansky y Manuel Jove, a partir de entonces “las identificaciones ideológicas quedaron a un lado y la nueva filosofía del grupo pasó a ser trabajar para el que mejor pagara. O, mejor dicho, para todos los que pagaran”.

Move Group, la consultora de la que forma parte Santiago Caputo.

La consultora que hoy vuelve a escena no figura como tal. Ninguno de sus fundadores aparece vinculado formalmente a la empresa. En los papeles, los únicos gerentes registrados de Move Group son Vidal y Diego “Derek” Hampton. Pero los vínculos con sus antiguos socios están lejos de haberse roto. En El Monje, los biógrafos de Caputo detallan el modelo interno: “Los asociados de la consultora jamás figuraron en ningún papel porque los vínculos comerciales entre los consultores estaban sellados mediante convenios privados. Si alguien traía un cliente, las ganancias se distribuían con el siguiente esquema: el 50% quedaba para la empresa, el 25% iba a los bolsillos de quien había conseguido el negocio (el finder’s fee) y el 25% se distribuía entre quienes efectivamente se ocuparían de desarrollar la campaña”.

Historias cruzadas

Lugones fue el mentor inicial de Caputo y es considerado hoy el más influyente de los exsocios fundadores. Aunque vive en Madrid desde 2022 –a donde se mudó para darle una educación europea a su hija mayor–, sigue siendo una figura gravitante en múltiples decisiones del gobierno libertario. “Rolo” sobrevuela el área de Salud –donde su padre, Mario, es ministro–, escucha a las prepagas y también opina sobre los destinos de activos estatales que Milei busca privatizar: IMPSA, Arsat, Trenes Argentinos, Correo Oficial. También se lo menciona como influencia sobre el Enacom, el PAMI, la SIDE, y en conflictos estratégicos como la disputa entre laboratorios nacionales e internacionales. Su campaña consagratoria, según El Monje, fue en 2009, cuando diseñó la comunicación de Francisco De Narváez en la elección que enfrentó a Néstor Kirchner en la provincia de Buenos Aires.

Rodrigo y Mario Lugones, figuras clave en la gestión del área de Salud del gobierno libertario.

Garat, en tanto, ocupa hoy un lugar clave en el entramado comunicacional del Gobierno. Exsocio de Caputo y cofundador de Move Group, fue designado como vicepresidente de Relaciones Institucionales de YPF. Desde allí, “Guillo” maneja una estructura de asignación publicitaria que combina auspicios, patrocinios y convenios con fundaciones, todo por fuera del radar del control público. En 2024, bajo su órbita, YPF destinó $97.110 millones en publicidad, un 39,9% más que en el último año del gobierno de Alberto Fernández. Solo en el primer semestre de gestión libertaria, la cifra trepó a $33.000 millones. El dato, revelado por el investigador del Conicet Agustín Espada, encendió las alarmas: esa caja se convirtió en la vía paralela para financiar medios afines, luego de que la Jefatura de Gabinete recortara la pauta directa.

Una lógica pragmática atraviesa toda la historia de Move Group. En 2023, durante la campaña nacional, trabajó para todos los espacios competitivos. Mientras Caputo asesoró a Milei y Garat participó del operativo fallido para instalar a Eduardo “Wado” de Pedro como candidato presidencial del peronismo, el otro gerente de la consultora, Derek Hampton, comandó la estrategia de Patricia Bullrich. En la actualidad, trabaja para los gobernadores patagónicos Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa, según escribió la periodista Giselle Leclercq en Perfil, y mantiene contacto directo con su primo Julián Ross Hampton, director de Estudios de la Gestión Gubernamental de la Jefatura de Gabinete, que responde a Caputo y tiene a su cargo la contratación de encuestas oficiales.

Guillermo Garat, vicepresidente de Relaciones Institucionales de YPF y exsocio del asesor presidencial Santiago Caputo en la consultora Move.

Algo similar ocurre con Tomás Vidal. Su primo, Manuel Vidal, es hoy uno de los operadores políticos más activos en el entorno de Caputo. Exasesor del PRO, intentó sin éxito convertirse en el principal articulador legislativo del oficialismo en la Cámara de Diputados tras el desembarco de Milei en el poder. La jugada terminó en un cortocircuito. En diciembre, cuando impulsó un intento por forzar sesiones extraordinarias antes de Navidad, fue desautorizado por el propio Guillermo Francos y frenado de plano por Martín Menem.

Desde entonces, “Manu” opera en las sombras, pero sigue siendo señalado por sus adversarios internos. En el entorno de los Menem lo responsabilizan por la difusión de los contratos entre Tech Security —la empresa que integraba el ahora diputado riojano— y el Banco Nación, un escándalo que golpeó también a la pareja del vicedirector del banco, Darío Wasserman, y a Pilar Ramírez, legisladora porteña y armadora cercana a Karina Milei.

En medio de la dinámica expansiva que caracteriza a Move Group, no sorprende que Garat hoy maneje la pauta oficial desde YPF. Ni que Lugones se haya convertido en un asesor omnipresente que piensa estrategias, escucha empresarios y da recomendaciones sobre qué hacer con las empresas públicas. Lo que parece haberse instalado es un modo de hacer política: sin designaciones, sin nombramientos, pero con presencia constante en la toma de decisiones. Ni dentro ni fuera del Gobierno. Y siempre disponibles para trabajar, si el cliente paga.

PL/MG

Etiquetas
stats