Sebastián Lacunza dará un taller de análisis político: herramientas para comprender y contar la realidad

Como en los orígenes de los diarios en el siglo XIX, la opinión recuperó un lugar central en el periodismo de hoy. Las interpretaciones y el análisis transitan los múltiples soportes que ofrece internet, desde los streamings a las redes personales, desde los sitios nativos digitales a marcas tradicionales que se adaptan a un mercado de la opinión pública en transformación.
Grandes corporaciones tecnológicas (Meta, Google, X, IA) tutelan el escenario y amenazan con capturar la palabra, a veces, en alianza, pero otras en tensión con poderes locales muy asentados. La fragmentación de los espacios de opinión es también un desafío para el periodismo a la hora de construir un punto de vista, relacionarse con fuentes y dialogar con las audiencias.
Y todo ello, en años en que las derechas encuentran un cauce inusitado, que se había mantenido latente o en los márgenes durante décadas.
En este marco Sebastián Lacunza, columnista político de elDiarioAR, brindará un taller online con herramientas para comprender y contar la realidad. El curso, que está organizado conjuntamente por Le Monde Diplomatique y elDiarioAR, comenzará el jueves 22 de mayo de y las inscripciones ya están abiertas, con tarifa exclusiva para los suscriptores del diario.

El taller se propone explorar las claves del análisis político: categorías en tránsito, abordaje de la singularidad de los Milei, tradiciones y novedades de las derechas, lecturas laterales, desobediencia a mandatos de la industria y un reencuentro con pilares de la profesión periodística.
En cinco encuentros, se abordarán conceptos teóricos y prácticos, en búsqueda de la redacción del texto propio.
Sebastián Lacunza es columnista político de elDiarioAR y corresponsal de medios extranjeros. Dirigió el Buenos Aires Herald entre 2013 y 2017 y fue editor en Ámbito Financiero. Escribió para The Washington Post, Il Manifesto, Le Monde Diplomatique, La Diaria, Anfibia y Página 12. Es autor de El Testigo Inglés, Luces y sombras del Buenos Aires Herald y Pensar el Periodismo, y coautor de Wiki Media Leaks, medios y gobiernos de América Latina bajo el prisma de WikiLeaks. Licenciado en Comunicación de la UBA con posgrados en Flacso, Pompeu Fabra y UPV.
Inscripción y más información disponible en este link.
0