Coronavirus en Argentina: reportan 43.487 contagios, un 27,9% más que la semana pasada elDiarioAR

Alberto Fernández anunció nuevas restricciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) este miércoles por la noche y resaltó que serán las fuerzas de seguridad federales las que lleven adelante los controles para garantizar el cumplimiento de las nuevas medidas.
Todas las medidas que anunció el Gobierno para el AMBA, una por una
La curva de contagios de coronavirus está en un preocupante ascenso e hizo que las autoridades ajusten las restricciones según los distritos, refuercen los controles y vuelva a hacerse indispensable tener a mano los permisos para poder circular, de acuerdo a la actividad a realizar. En el AMBA sólo pueden usar el transporte público de pasajeros trabajadores considerados esenciales y aquellos que ya fueron expresamente autorizados.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, aseguró que el objetivo de las cuatro fuerzas federales es “lograr el control efectivo de las medidas” y que están “en condiciones de hacer un despliegue que permita disuadir, persuadir y penalizar” a quienes en el AMBA no cumplan con las restricciones de circulación en la nocturnidad.
Acerca de la penalización a quienes circulen en horarios restringidos o no tengan la documentación correspondiente, la titular de la cartera de Seguridad dijo que el criterio “es el de la notificación, y luego, si hay reincidencia, el secuestro del vehículo y el inicio de causa penal”. “Esperamos que los juzgados intervinientes tomen las medidas acorde al temperamento de la nueva norma”, concluyó Frederic.
Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad, explicó que habrá una “lógica disuasiva”, con mensajes y advertencias, pero que puede haber también secuestro de vehículo “como al principio de la pandemia”.
El funcionario advirtió que la lógica será dar “una primera advertencia” a alguien que está cometiendo una infracción, en el marco de las nuevas restricciones a la circulación. Sin embargo, si se reitera esa situación, quien deberá intervenir será el Poder Judicial. “La fuerza de seguridad detiene a la persona con su vehículo y traslada esa demanda a la Justicia, quien toma esa decisión”, aclaró.
No es obligatorio pero sí recomendable que lleves botiquín de primeros auxilios, chaleco de seguridad y crique con herramientas para cambiar un neumático.
Debido a la situación de emergencia sanitaria, es aconsejable que consultes los requisitos para ingresar a la jurisdicción de destino y tramites los permisos correspondientes.
IG
Ahora en portada