Día Mundial contra la Neumonía: ¿Por qué se celebra este 12 de noviembre?
Cada 12 de noviembre se conmemora el Día Mundial contra la Neumonía, una fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef con el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de prevenir, diagnosticar y tratar a tiempo una enfermedad respiratoria que continúa siendo una de las principales causas de muerte en el mundo.
La neumonía es una infección aguda de los pulmones que puede ser provocada por virus, bacterias u hongos. Aunque en la mayoría de los casos puede prevenirse y tratarse eficazmente, se estima que más de 700.000 niños menores de cinco años mueren cada año a causa de esta enfermedad, especialmente en países con bajos recursos y dificultades para acceder a servicios médicos.
Una enfermedad que sigue siendo una amenaza
En adultos mayores y personas con enfermedades crónicas o inmunodepresión, la neumonía también representa un riesgo importante. La pandemia por covid 19, además, evidenció el impacto que las infecciones respiratorias pueden tener sobre los sistemas de salud cuando no existen medidas preventivas adecuadas.
Entre los principales síntomas se destacan fiebre alta, tos con expectoración, dificultad para respirar, dolor en el pecho y escalofríos. Ante cualquiera de estos signos, los especialistas recomiendan no automedicarse y acudir de inmediato al sistema de salud.
Prevención: la clave para salvar vidas
Los expertos coinciden en que la vacunación es la herramienta más eficaz para reducir la mortalidad por neumonía. En Argentina, el Calendario Nacional de Vacunación incluye de forma gratuita las vacunas antigripal y antineumocócica, destinadas a niños, adultos mayores y personas con factores de riesgo.
Además, la lactancia materna, una buena nutrición infantil y las condiciones de higiene y ventilación adecuadas en los hogares son medidas fundamentales para evitar contagios.
Un llamado global
El Día Mundial contra la Neumonía busca recordarle al mundo que ningún niño ni adulto debería morir por una enfermedad que puede prevenirse con vacunas y atención médica básica.
La OMS insiste en que la lucha contra la neumonía requiere compromiso político, acceso equitativo a la salud y educación sanitaria para todas las comunidades.
0