La jueza Julieta Makintach fue apartada de la causa por la muerte de Diego Maradona

El Tribunal en pleno entró en la sala de audiencias. La jueza Julieta Makintach tomó su lugar de siempre. El presidente Maximiliano Savarino, el centro. La vocal Verónica Di Tommaso, la izquierda del estrado. Oyeron a las partes. Los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren tomaron la palabra: “Cuando digo que Makintach hizo de actriz y no de jueza es que porque había un guion que estaba escrito y lo vamos a mostrar ahora”. Después exhibieron un trailer, que avisa: “Juicio Divino” –nombre de la serie– y remata “La jueza de D1OS”. Después de esta exhibición, que confirma que la magistrada participaba de la producción audiovisual como protagonista del juicio en el que intentan determinar las responsabilidades médicas entorno a la muerte de Diego Maradona, querellas y defensas pidieron que se aparte del proceso. Por decisión del Tribunal, Makintach fue apartada del debate.
Sucedió hoy, en la audiencia 20. Luego de un cuarto intermedio de dos horas, Savarino y Di Tommaso volverán a la sala para preguntar a las partes cómo consideran que debe continuar el juicio. Entre las opciones, todo indica que lo declararán nulo. Es decir, que todo volvería a cero: testigos que vuelven a declarar, videos que vuelven a ser mostrados, pericias, informes, chat, fotos y videos. Todo de vuelta.
El guión de “Justicia Divina”
“Justicia Divina, una miniserie cinematográfica de no-ficción que sigue el juicio de Maradona. Seis capítulos de treinta minutos cada uno. Una cruza entre el periodismo y serie documental, que reconstruye la muerte de Maradona”: esa es la presentación del guion, parte del material que se secuestró en los allanamientos del jueves pasado luego de que se denunciara al Tribunal en pleno por presuntas irregularidades.
Lo episodios ya tenían temática: La justicia y los lugares; La justicia y los dioses; La justicia y los abogados; La justicia y los familiares; La justicia y el azar; La justicia y la sentencia. De entre el material secuestrado encontraron la carpeta con la presentación de la serie. Estaba en La Doble SA, de José Arna.El proyecto dice así: “Justicia Divina (...) mantiene una estructura narrativa que condensa en cada capítulo dos semanas de juicio. (...) La miniserie acompaña los pasos de la jueza Julieta Makintach durante y posterior al juicio. Mientras reconstruye la muerte de Maradona y ciertos hitos dolorosos en su vida relacionados con el abandono”. Para la Fiscalía 1, que investigó irregularidades durante el proceso, era evidencia contundente. Con esas pruebas, argumentó ante el Tribunal y pidió la exclusión de Makintach del estrado. Todas las partes se plegaron al pedido de Patricio Ferrari, fiscal del juicio.

Hasta hoy, la magistrada negó que hubiera una producción, pero aparecieron los videos que la muestran caminando por el Juzgado y ofreciendo una entrevista, acompañada de un equipo de produccción audiovisual y una guionista, su amiga íntima. Con la prueba recolectada, Makintach no tuvo margen. Quiso, incluso, adelantarse a la decisión de sus colegas. “No me van a creer nada de los que les diga. De corazón, por mis hijos y por mi familia. No conocía ese material, no lo vi nunca, ni leí ese guión. La última vez que yo hablé fue el día antes de entrar a este debate. Sí di una entrevista a mi amiga de mi infancia, al resto no la conocía. Ella (N. de la R.: por María Lía Vidal Alemán) vino con esta idea. No hubo otro registro fílmico. Espero que el juicio pueda seguir sin mí”, dijo Makintach.
Makintach se hacía un bollito en su sillón mientras escuchaba las acusaciones en su contra. De aquella vehemencia quedaba poco. Estaban Gianinna y Jana Maradona, y Verónica Ojeda, expareja de Maradona, y madre de Dieguito Fernando. Dijo Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna: “Está en este juicio por su propia voluntad. Y por su propia voluntad quiso ser presidente y protagonista del documental”. Dijo Mario Baudry, abogado de Dieguito Fernando: “A cuanto menos es impresentable e indigna para ocupar el cargo de jueza”. Dijo Felix Linfante, representante de Jana Maradona: “Si a todos se les prohibía filmar y a uno no; hay mentira, hay engaño, hay paricialidad”.
Y Julio Rivas, abogado de Leopoldo Luque, quien destapó el escándalo, tomó el micrófono. “Estoy triste, angustiado. En este juicio se tenía que investigar la muerte de Diego Armando Maradona. Cómo ocurrió, quienes son los responsables. Y es lo que menos hemos hecho. Con el diario del lunes, con la prueba colectada, Julieta Makintach ya tenía un veredicto previsible. Una absolución no vende. Una condena, sí. Quiero que la doctora Makintach se vaya de este tribunal. Hubiese preferido que se excusara”. A Rivas se le quebró la voz. Es la primera vez en 37 años de carrera como abogado que recusa a un juez.
VDM/MG
0