Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
TECNOLOGÍA

LLC: qué es y qué se necesita para abrir una en Estados Unidos

Pasos para crear una empresa en Estados Unidos.

0

Abrir una empresa en Estados Unidos es una de las alternativas más elegidas por emprendedores de todo el mundo. La estabilidad económica, el acceso a un mercado amplio y la seguridad jurídica hacen que muchos decidan dar este paso para internacionalizar sus proyectos. Dentro de las opciones disponibles, la LLC (Limited Liability Company) aparece como una de las figuras más atractivas y accesibles.

Qué es una LLC y por qué conviene

Una LLC es una sociedad de responsabilidad limitada. Combina la flexibilidad de una sociedad de personas con la protección patrimonial de una corporación. En términos simples, los dueños (llamados “miembros”) no responden con sus bienes personales por las deudas de la empresa, lo cual resulta clave para reducir riesgos.

Además, ofrece beneficios impositivos interesantes: en la mayoría de los casos, los ingresos de la LLC “pasan” directamente a los miembros, que los declaran en su impuesto personal. Así se evita la doble tributación típica de las corporaciones.

Por esta razón, tanto freelancers como empresas de servicios digitales, comercios online y pequeños distribuidores suelen inclinarse por esta figura legal.

Qué tipos de empresas se pueden abrir en Estados Unidos

Al momento de crear empresa en Estados Unidos, existen varias estructuras legales posibles, cada una con características distintas:

  • Sole Proprietorship (empresa unipersonal): la opción más sencilla, pero sin separación patrimonial.
  • Partnership (sociedad): similar a las uniones de hecho comerciales, compartiendo ganancias y responsabilidades.
  • Corporation (C-Corp y S-Corp): estructuras más complejas, pensadas para negocios que buscan inversión de terceros y una operatoria más amplia.
  • LLC (Limited Liability Company): una alternativa intermedia que combina simplicidad, protección y beneficios fiscales.

De todas, la LLC se lleva gran parte de las preferencias por la relación costo-beneficio que ofrece.

Qué se necesita para abrir una LLC

Aunque cada estado de EE.UU. tiene sus particularidades, los requisitos básicos para registrar una LLC son bastante similares. Los pasos más habituales incluyen:

  1. Elegir el estado de registro
  2. Delaware, Wyoming y Florida son algunos de los más populares por sus beneficios fiscales y burocracia más ágil, aunque se puede abrir en cualquiera de los 50 estados.
  3. Definir el nombre de la empresa
  4. Debe ser único dentro del estado y cumplir con ciertas reglas formales (incluir “LLC”, por ejemplo).
  5. Designar un agente registrado
  6. Es la persona o empresa que recibirá notificaciones legales en nombre de la LLC.
  7. Presentar el Articles of Organization
  8. Documento que formaliza la constitución de la empresa. Contiene datos básicos como el nombre, dirección y miembros de la LLC.
  9. Elaborar un Operating Agreement
  10. Aunque en algunos estados no es obligatorio, este contrato interno regula cómo se manejará la empresa, los derechos de cada miembro y la distribución de ganancias.
  11. Obtener un EIN (Employer Identification Number)
  12. Es el número de identificación fiscal emitido por el IRS, necesario para abrir cuentas bancarias, pagar impuestos y contratar empleados.
  13. Cumplir con permisos y licencias específicas
  14. Dependiendo del rubro, puede ser necesario tramitar licencias estatales o municipales adicionales.

Documentación y certificaciones clave

  • Pasaporte vigente de los dueños o socios extranjeros.
  • Dirección física en Estados Unidos (en algunos estados se admite la del agente registrado).
  • Certificados o licencias comerciales, si el rubro lo requiere (por ejemplo, alimentos o transporte).
  • Número EIN, indispensable para cualquier actividad financiera o contractual.

Por qué tantos emprendedores eligen esta figura

Además de la protección patrimonial y las ventajas impositivas, una LLC permite:

  • Abrir cuentas bancarias en EE.UU. con mayor facilidad.
  • Acceder a financiamiento local.
  • Mejorar la confianza de clientes y proveedores internacionales.
  • Operar sin necesidad de residir en Estados Unidos.

Estas características la convierten en una estructura especialmente útil para quienes ofrecen servicios digitales, exportan productos o buscan facturar en dólares con mayor formalidad.

Un ecosistema que facilita el proceso

Hoy existen herramientas y plataformas que simplifican enormemente estos trámites, haciendo posible que un emprendedor latinoamericano gestione la apertura de su LLC de manera remota. Ejemplos como Openbiz acompañan en cada paso: desde la elección del estado hasta la obtención del EIN, lo que agiliza y da seguridad al proceso.

En definitiva, abrir una LLC en Estados Unidos es una decisión estratégica para quienes buscan expandirse a un mercado global sin necesidad de instalarse físicamente en el país. Con los requisitos claros y el apoyo de plataformas especializadas, este modelo empresarial se vuelve una opción práctica y cada vez más popular entre emprendedores de Argentina y de toda Latinoamérica.

Etiquetas
stats