Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Literatura

Convocan a concursos de cuento, estímulo literario y novela: premios, fechas y requisitos

Numerosos concursos literarios mantienen sus convocatorias para la segunda parte de 2025.

0

Distintas editoriales y entidades que promueven la cultura mantienen abiertas por estos días convocatorias a concursos literarios que apuntan a recibir textos inéditos de géneros diversos y a incentivar a la escritura.

Una de ellos es el sello español Páginas de Espuma, que invita a participar de la novena edición del Premio Ribera del Duero, su célebre concurso literario dedicado a la narrativa breve.

Dotado de 25 mil euros y la publicación de la obra a través de Páginas de Espuma, pueden participar autores y autoras de todo el mundo con libros inéditos de cuentos escritos en español. La recepción del material quedará abierta hasta el 31 de diciembre.

Los manuscritos deben pertenecer a “escritores mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad o país de residencia, que presenten obras escritas en lengua castellana”, informaron desde la editorial, mientras que las obras deberán “ser estrictamente inéditas”. Las bases completas están disponibles en este enlace.

En la última edición de este certamen el premio fue para la escritora argentina Magalí Etchebarne, con su libro de cuentos La vida por delante.

Por otra parte, también está abierta la convocatoria para participar del Premio Estímulo a la Escritura “Todos los tiempos, el tiempo” una iniciativa que convoca a autoras y autores de 20 a 40 años de todo el país a presentar obras en proceso de creación en una de las cuatro categorías: Narrativa, Narrativa breve, Guión y Dramaturgia.

“Es una iniciativa que, desde 2020, llevan adelante la Fundación Bunge y Born, la Fundación Proa y el diario La Nación. En cada categoría, el Premio Estímulo es de $1.800.000, destinado a apoyar el proceso de escritura de los autores y la concreción de la obra. Además, se otorgarán menciones a los proyectos que se destaquen”, informaron desde la organización.

La convocatoria está abierta hasta el 31 de agosto y las bases se pueden leer en este enlace.

“El jurado está integrado por cuatro destacadas figuras de la cultura argentina: la directora y guionista Lucrecia Martel, autora de una de las filmografías más influyentes del cine latinoamericano contemporáneo; el escritor, ensayista y crítico Luis Sagasti, cuya obra cruza literatura, música e historia con una prosa reflexiva y singular; la dramaturga, directora y actriz Mariana Chaud, reconocida por su obra teatral aguda y original y el periodista, editor y escritor Héctor Guyot, jefe del suplemento Ideas del diario La Nación”, agregaron los organizadores.

Dos concursos de novela

Además, dos concursos para novelas inéditas mantienen abiertas sus convocatorias en esta segunda parte del año.

Por un lado, hasta el 24 de agosto permanece abierta la convocatoria para participar de la sexta edición del Premio Futurock Novela dedicado, según sus organizadores, “a la búsqueda de nuevas voces de la literatura actual”.

“Este año la novela ganadora recibirá un premio de 4 millones de pesos y será publicada en Ediciones Futurock. El jurado estará compuesto por lxs escritores Esther Cross, Mariano Quirós y Daniel Guebel”, detallaron. Más información sobre los requisitos para participar, por acá.

Además, la editorial española Alfaguara sigue adelante con una nueva edición de su clásico concurso destinado a premiar y publicar novelas inéditas, del que pueden participar autores y autoras con textos en habla hispana y que ofrece una dotación de 175 mil dólares, además de la publicación de la obra ganadora en España y Latinoamérica.

El XXIX Premio Alfaguara de novela 2026 tiene estipulada como fecha de cierre el próximo 31 de octubre. Según anunciaron los organizadores en su página web, “podrán optar al premio todos los escritores (mayores de edad) que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, rigurosamente inéditas, el autor tenga plena y libre disposición de todos los derechos de explotación sobre la obra en cualquier forma y diferentes modalidades y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso, no se hallen pendientes de fallo de ningún otro concurso, ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad a la presentación de la obra a este premio”. Las bases y condiciones completas se pueden leer en este enlace.

En la edición anterior de este premio resultó elegido el escritor argentino Guillermo Saccomanno.

AL

Etiquetas
stats