Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Otra fuerte suba del dólar blue: cerró en $346

Dólar - Tipo de cambio

elDiarioAR

0

El dólar blue volvió a subir con fuerza, luego de iniciar la rueda en baja, y alcanzó un nuevo récord en la punta vendedora de $346, mientras que las cotizaciones financieras operaron mixtas, según las principales cotizaciones del mercado cambiario.

El dólar paralelo bajó en el comienzo de la rueda hasta los $339, pero luego retomó la senda alcista y escaló seis pesos, hasta llegar a un nuevo récord, superando los $338 del 22 de julio pasado, jornada en la que alcanzó un máximo intradiario de $350.

Tras esta nueva escalada, la brecha cambiaria entre el dólar paralelo y el tipo de cambio mayorista se estiró hasta el 96,5%.

Al concluir la jornada cambiaria con excepción del tipo de cambio oficial sin impuestos no quedan tipos de cambio por debajo de los $300.

El dólar sin los impuestos subió hasta los $182,70 para la venta, según el promedio de las pizarras de bancos privados, y en el Banco Nación ascendió a $182,50 para la venta.

El dólar Qatar, que incluye impuestos adicionales, escala $1,92 hasta $365,40 y se ubicó a $26 del paralelo y el turista o tarjeta aumentó a $319,73.

El ahorro o dólar solidario que incluye los impuestos cerró en $301,46 y el mayorista que regula el BCRA, avanza $1 hasta $175,80, más de ochenta centavos arriba del cierre del viernes pasado.

En la bolsa porteña el dólar Contado con Liquidación cedió levemente a $332,89 y la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista terminó en 89,2%.El MEP o dólar bolsa trepó hasta $331,57 y el spread con el oficial se ubica en el 88,6%.

El índice S&P Merval subió hoy 2,49% y sumó así la octava rueda consecutiva con alzas, en una jornada sin actividad en el principal mercado de referncia, Wall Stret, por el feriado extendido de Navidad en Estados Unidos.

En la plaza local, el panel líder del Merval cerró con predominio de resultados en verde: los papeles de Mirgor y Banco Supervielle fueron los que tuvieron mejores resultados, con subas de 8% y 7,8%, respectivamente; seguidos por Transportadora de Gas del Sur (4,6%) y Central Puerto (4,5%).

En contraposición, las únicas tres empresas que ajustaron con caídas fueron Grupo Financiero Valores (-0,9%), Sociedad Comercial del Plata (-0,2%), y Edenor (-0,2%).

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares registraron incrementos de hasta 5,5% en algunos casos, y pérdidas de hasta 4,8% en otros. Asimismo, los títulos en pesos marcaron aumentos de hasta 0,5% y recortes de hasta 0,5%.

En este marco, el riesgo país cerró estable en 2.183 puntos básicos.

DA

Etiquetas
stats