Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Piden un alto el fuego inmediato en Gaza

Una amplia mayoría de la ONU respalda la creación de un Estado palestino: Argentina y EE.UU. votaron en contra

La Asamblea General de la ONU al inicio de la sesión de este mes de septiembre el pasado día 9.
12 de septiembre de 2025 16:03 h

0

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó este viernes, por una amplia mayoría de 142 estados, una resolución que respalda la Declaración de Nueva York de 1947 que recomendaba un plan de partición con unión económica para el territorio palestino con dos estados, de Palestina e Israel.

La resolución, promovida por Francia y Arabia Saudí y que busca revitalizar la solución de dos estados, recibió el apoyo de 142 de los 164 países presentes, con 12 abstenciones y apenas 10 votos en contra, entre los que se encuentran los habituales de Estados Unidos e Israel además de aliados de la administración estadounidense como Argentina o Paraguay.

Resultado de la votación de la resolución de este viernes en la Asamblea General.

El documento pide el alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación de todos los rehenes, pero también se incluye la obligación de Hamas a entregar las armas y su exclusión de un futuro gobierno de la Franja de Gaza en favor de la Autoridad Nacional Palestina. Pese a ello, el embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, se mostró crítico con la adopción de la resolución, que ha calificado de “teatro”, y ha asegurado que “no busca la paz”.

Danon defiende también que “Hamas es el único beneficiario” de esta resolución, pese a que se ordena su desarme y se excluye al grupo terrorista de un futuro gobierno de la Franja.

Una vez más, el gobierno de Javier Milei volvió a votar en plena sintonía con Estados Unidos e Israel, como viene haciendo en todas las votaciones de la ONU. En mayo de este año, Argentina ya había votado en contra del ingreso de Palestina a la ONU como miembro independiente. Esa resolución fue aprobada por 143 miembros contra 9 rechazos.

En 2010, cuando la cancillería argentina estaba a cargo de Héctor Timmerman, Argentina sí había votado por reconocer a Palestina “como un Estado libre e independiente, dentro de las fronteras existentes en 1967 y de acuerdo a lo que las partes determinen en el proceso de negociación”.

En declaraciones recogidas por las Naciones Unidas, el embajador palestino ante la ONU Riyad Mansour agradeció la adopción de la resolución y consideró que el mensaje enviado por la Asamblea General resonará “alto”. Además, invitó a todos los que “quieren la paz y el fin de la ocupación” y a los “interesados en poner fin a la tragedia en Oriente Medio y en salvar la vida de los niños” a sumarse a la solución de los dos estados.

A su vez, el embajador de Francia ante la ONU Jérôme Bonnafont ha destacado que la Declaración “pasa por el establecimiento de un Estado palestino viable y soberano, la normalización entre Israel y los Estados árabes y el establecimiento de garantías de seguridad colectivas, incluido Israel”. La votación de hoy ha estado precedida por una cumbre convocada por Francia y Arabia Saudí para el próximo 22 de septiembre en Nueva York, en la que Francia y otros países como Canadá, Reino Unido, Portugal o Luxemburgo han prometido que reconocerán al Estado de Palestina.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha celebrado la adopción este viernes de la resolución que, según sus palabras, traza “un camino irreversible hacia la paz en Oriente Medio”. “Otro futuro es posible. Dos pueblos, dos estados: Israel y Palestina, viviendo uno junto al otro en paz y seguridad”, ha declarado Macron en sus redes sociales, donde ha añadido que “¡Depende de todos nosotros lograrlo!”

El Ministerio de Exteriores francés ha señalado en un comunicado que esta votación, que ha descrito como “histórica”, refleja el compromiso de la comunidad internacional con la implantación de una hoja de ruta para la paz y la seguridad “ambiciosa” en la región. Hasta el momento, 147 estados de la ONU de 193 (el 75%) reconocen a Palestina como Estado.

Etiquetas
stats