Israel mató a seis palestinos mientras buscaban comida y bombardeó otro edificio de gran altura en Gaza

El Ejército israelí ha confirmado haber bombardeado otro edificio de gran altura en ciudad de Gaza como parte de su campaña de ataques aéreos contra los últimos edificios que queden en pie en la capital antes de hacerse con el control total. Esta mañana el Ejército había enviado nuevas órdenes de desplazamiento forzoso a los residentes de varios barrios en la ciudad.
Además, al menos seis palestinos han sido asesinados durante la madrugada de este sábado a causa de los bombardeos en curso en ciudad de Gaza y Jan Yunis, mientras esperaban recoger algo de la poca comida que Israel permite ingresar en la Franja de Gaza.
Uno de los ataques se produjo cerca del punto de distribución de ayuda en Wadi Gaza (centro de la Franja), un polémico y mortífero sistema para el reparto de comida a través de una fundación gestionada por una empresa estadounidense que opera a la sombra de las tropas israelíes. En ese punto, según reporta Wafa, ataques israelíes mataron a dos personas y cerca de una veintena quedaron heridos.
Además, la agencia también reporta la muerte de un niño palestino en un ataque de artillería israelí contra el barrio de Sheikh Radwan en la ciudad de Gaza y la de un anciano por disparos de las tropas israelíes, en la zona de Mawasi, al suroeste de Jan Yunis.
Segundo edificio bombardeado
Se trata del segundo edificio de gran altura que el Ejército ha bombardeado en ciudad de Gaza en las últimas 24 horas. Como ocurre siempre, Israel ha asegurado que el edificio bombardeado era “utilizado por Hamás”.A lo largo de estos casi dos años de ofensiva en Gaza, Israel ha venido usando el mismo argumento para bombardear escuelas, refugios, tiendas de campaña, clínicas, hospitales y puntos de distribución de comida: la presencia de “infraestructura terrorista” de Hamás, en la mayoría de los casos sin aportar pruebas.
Desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, alrededor de 64.300 palestinos han muerto, la mayoría mujeres y niños, y cerca de 162.005 gazatíes han quedado heridos, muchos con lesiones de por vida y amputaciones.
Además, miles de víctimas permanecen bajo los escombros y en las calles, sin que puedan llegar ambulancias ni equipos de rescate.
Desde octubre de 2023 el Gobierno de Benjamín Netanyahu ha vetado la entrada de la prensa extranjera a la Franja de Gaza además de haber asesinado a centenares de periodistas gazatíes.
0