Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Reapareció en un stream libertario

En medio de la crisis del Gobierno, Caputo dijo que se “sobredimensionó” el impacto de las elecciones

Luis Caputo, anoche, en el stream Tres Anclas.
12 de septiembre de 2025 09:07 h

0

El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, buscó bajar la tensión política tras las elecciones del domingo y relativizó el impacto que puedan tener los comicios de octubre. “Se están sobredimensionando, no van a cambiar el rumbo económico”, aseguró durante su participación en el programa Las Tres Anclas del stream libertario Carajo, donde participó también el Gordo DAn.

Caputo apuntó directamente contra la dinámica electoral, aunque reconoció que ahora tiene que asumir un “rol político” tras la fuerte derrota del Gobierno el domingo pasado en las elecciones bonaerenses. “Votar cada dos años es una ridiculez. No le interesa a la gente, es un costo enorme y distrae de lo importante”, planteó

En el terreno económico, el ministro defendió las recientes intervenciones del Tesoro en el mercado cambiario: “Lo hicimos por una cuestión coyuntural, porque había poca oferta y se estaban aprovechando de eso. No fue para manipular el precio sino para dar liquidez”. Según explicó, esta semana ya no hubo necesidad de intervenir porque “el mercado volvió a la normalidad”.

Caputo también ratificó la decisión de mantener altas las tasas de interés al menos por dos meses más, justo para después de las elecciones del 26 de octubre, pese al efecto contractivo que tienen sobre la actividad. “Si bajamos las tasas ahora, se dispara la inflación y el dólar. Es una medida antipática pero necesaria para cuidar el bolsillo de la gente”, argumentó.

En cuanto a la relación con el Congreso, reconoció que aun en caso de un triunfo oficialista en octubre, Milei tampoco tendrá mayoría propia. “Aunque ganemos por 14 puntos, no alcanzan los números. Vamos a necesitar acuerdos con los gobernadores que estén alineados”, señaló, en referencia a la llamada mesa federal.

Caputo se sumó a esa nueva “mesa federal” que armó el Presidente para encarar acuerdos con gobernadores aliados. El propio ministro se reunió a solas con el chubutense Nacho Torres y ayer se mostró junto a Lisandro Catalán, flamante ministro del Interior, con Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco).

Este viernes, sin embargo, el Gobierno tendrá un desafío: los gobernadores de Provincias Unidas (Martín Llaryora, de Córdoba; Maximiliano Pullaro, Santa Fe; Carlos Sadir, Jujuy, y Gustavo Valdés, Corrientes) se reúnen en Río Cuarto para ratificar su distancia crítica con la Casa Rosada, sobre todo luego de que Milei vetara la ley de coparticipación de los ATN.

MC

Etiquetas
stats