Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Licitación pública

El Gobierno avanza con la privatización de Intercargo y busca vender el 100 % del paquete accionario

El Gobierno ya formalizó la "desregulación" del servicio de rampas en los aeropuertos para terminar con el "monopolio" de la empresa Intercargo.

elDiarioAR

0

El Gobierno dio este lunes un nuevo paso hacia la privatización total de la empresa estatal Intercargo, responsable del servicio de asistencia en tierra a aeronaves en los aeropuertos del país, e instruyó a distintos organismos a avanzar en las tareas necesarias para implementarla.

La Resolución del Ministerio de Economía, publicada este lunes en el Boletín Oficial, otorga funciones a diversas áreas del Estado para concretar la venta del 100 % del paquete accionario a través de una licitación pública de alcance nacional e internacional.

El procedimiento fue iniciado formalmente el 17 de marzo pasado y tendrá un plazo de ocho meses para concretarse. No contempla el otorgamiento de preferencias ni la implementación de un Programa de Propiedad Participada para empleados.

La Secretaría de Transporte será la encargada de elaborar la documentación técnica y contractual correspondiente, con la participación de la Agencia de Transformación de Empresas Públicas.

También deberá actualizar el inventario de bienes y promover la rescisión, de común acuerdo, del contrato de concesión vigente con el Estado.

Por su parte, la Agencia de Transformación de Empresas Públicas coordinará el cronograma general y solicitará a una entidad bancaria pública la tasación del paquete accionario.

Además, la Subsecretaría de Transporte Aéreo deberá garantizar la continuidad del servicio aeroportuario durante todo el proceso, sin afectar la conectividad nacional ni internacional.

Todos los procedimientos se llevarán a cabo a través de las plataformas oficiales.

En paralelo, el Gobierno avanzó con la desregulación del mercado de servicios de rampa, lo que puso fin al monopolio que Intercargo mantenía en varios aeropuertos del país.

A partir de esta medida, ya se autorizaron seis nuevas empresas para operar en el sector: MNZS S.A., Global Protection Service S.A., Fly Seg, Air Class Cargo, Handyway Cargo S.A. y Escalum Investment S.A..

Esta decisión se enmarca en la Ley de Bases, sancionada el 27 de junio de 2024 e impulsada por el Ejecutivo, que incluye a Intercargo entre las empresas sujetas a privatización como parte del plan del presidente Javier Milei para reducir la participación del Estado en la actividad empresarial.

EFE.

Etiquetas
stats