Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Ante un pedido de la Justicia

Sin amigos: por unanimidad la Cámara de Diputados aprobó medidas de prueba contra Espert

El diputado José Luis Espert

María Cafferata

8 de octubre de 2025 22:10 h

0

No hubo quien quisiera defender a José Luis Espert en la Cámara de Diputados. Tarde a la noche, cuando el oficialismo trabajaba para boicotear el quórum y levantar la sesión, llegó una nota a la Cámara de Diputados: un pedido del juez Lino Mirabelli para avanzar con medidas de prueba contra el candidato libertario quien todavía se encuentra protegido por sus fueros. Los diputados aprobaron la autorización por unanimidad. 

“Yo a Espert no lo defiendo ni en pedo”, masculló un libertario, minutos previos a la votación. A unos metros, el jefe de la bancada de la LLA, Gabriel Bornoroni, le decía a sus diputados: “Afirmativo, afirmativo”. Por primera vez en dos meses, libertarios, peronistas, radicales, pichettistas y PRO coincidieron, por unanimidad, en una votación: la habilitación de una medida de registro y de secuestro de bienes que pesa sobre Espert, quien está siendo investigado por haber recibido una transferencia de U$S 200.000 de “Fred” Machado por un contrato que llega hasta U$S1.000.000.

Quien había hecho el pedido era el fiscal Fernando Domínguez, quien puso en marcha una investigación por lavado de dinero contra Espert a raíz de la denuncia realizada por Juan Grabois. El juez tomó el pedido y lo elevó a la Cámara de Diputados, que es la que debe decidir si habilita que la Justicia pueda avanzar con medidas de prueba. Esto es así por la ley de fueros.

Espert, que presentó su pedido de licencia por la mañana para evitar que la oposición lo expulse de la Cámara, continúa siendo diputado en funciones. Esto es así porque la licencia –que Martín Menem tuvo que salir a aclarar que sería sin goce de sueldo porque la original no lo precisaba– nunca se aprobó: la oposición reclamaba tratarla y el oficialismo dilataba. 

“Dejen de querer encubrirlo”, gritó “Chipi” Castillo, quien, junto al resto de la izquierda, fue uno de los principales impulsores de su expulsión de la Cámara. 

Por unanimidad

Los encargados de hacer lugar a la moción para tratar el pedido del juez fueron el kirchnerista Martín Soria y el lilito Juan Manuel López. Inmediatamente después, Cristian Ritondo comenzó a organizar al panoficialismo, casi como si fuera el jefe de La Libertad Avanza. Se movía unos metros y conversaba con los libertarios Santiago Santurio, Nadia Márquez y Bornoroni. Doblaba y charlaba con Silvia Lospennato, con quien había tenido un duro cruce en la última sesión, y Silvana Giudici. Luego se iba al otro lado del recinto, a negociar con el jefe de bancada peronista, Germán Martínez. 

Mientras se daban las negociaciones, Menem intentó continuar con la sesión. Pero era imposible. Tomó la palabra Carlos Castagento (UxP) y advirtió que, el día anterior, había observado que había un grupo de personas haciendo “reparaciones” en el despacho de Espert en el Anexo de la Cámara de Diputados. “Informo para que no quedemos como que estamos encubriendo una situación”, deslizó.

En paralelo, la bullrichista Silvana Giudici deslizaba que, si se trataba el pedido contra Espert, tendría que tratarse un pedido de desafuero contra el camporista salteño Emiliano Estrada. Una maniobra para contrarrestar la munición contra Espert, que terminó derivando en que se convocara la comisión de Asuntos Constitucionales para debatir el tema. 

Finalmente, la lilita Mónica Frade hizo la moción, y hasta el bullrichista Damian Arabia pidió a los gritos que se votara de una vez el pedido del juez. “Acá hay un juez que está pidiendo medidas de prueba, votemos”, exclamó el PRO pintado de violeta. 

Se votó. Con 215 votos a favor y 3 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la autorización del juez. Solo se abstuvieron dos diputados del MID; Oscar Zago y Eduardo Falcone, y el ex libertario Gerardo González.

MC/MG

Etiquetas
stats