Fuerte rechazo en el Congreso por la orden de Milei de disolver la unidad de investigación del caso $LIBRA

La desintegración por parte del Gobierno Nacional de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), creada a fines de febrero por el Presidente con el fin de examinar las denuncias sobre la “difusión” de la criptomoneda $LIBRA, por haber cumplido con “la tarea encomendada”, generó múltiples rechazos por parte de la oposición en un Congreso que aún no define cómo avanzará la comisión para investigar la criptoestafa que tiene a los hermanos Javier y Karina Milei en el ojo de la tormenta de la causa que lleva adelante la jueza María Servini en la Argentina y que también tiene sus ramificaciones en la Justicia de los Estados Unidos por la denuncia de damnificados.
Por el lado de Unión por la Patria, el diputado Juan Marino apuntó al Gobierno por “negarse a hacer público el informe de la UTI. ¿Qué están ocultando? Ya presentamos el pedido de acceso a la información pública para que expliquen los resultados de la actividad de la UTI”.
Para Marino, “lo de $LIBRA no es un ”tema terminado“. Los medios informan que la jueza Servini solicitó información de los movimientos bancarios de Javier y Karina Milei. También se ha hecho público que la familia de Novelli, socio de Javier, quien se reunió en numerosas oportunidades con Karina en la Rosada, vació sus cajas de seguridad luego de la estafa”.
“La disolución de la UTI es un paso más en el intento de garantizarse impunidad. Ahora y con más razón, hay que rechazar que paralicen la Comisión Investigadora en el Congreso. ¡No a la impunidad!”, cierra su posteo en X el legislador peronista.
En tanto, desde la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro consideró que el Gobierno “sostiene que la Unidad de Investigación $LIBRA cumplió su tarea y, por eso, la elimina. Sin embargo, ni el Congreso ni, mucho menos, la sociedad argentina, hemos visto informe alguno con los resultados de su trabajo”.
“Una vez más, el Gobierno demuestra que está haciendo todo lo posible para impedir el esclarecimiento real de los hechos”, denuncia el diputado nacional por CABA y titular del partido de Lilita Carrió.
Para Ferraro, “es urgente poner en funcionamiento la Comisión Investigadora en el Congreso. Los funcionarios deben venir a dar explicaciones y presentar toda la supuesta información recolectada por la UTI, cuya existencia nadie puede acreditar hasta ahora”, reclamó.
Para Nicolás del Caño, legislador del Frete de Izquierda Unidad, el presidente Javier Milei es “un estafador”: “Disolvió por decreto la unidad de investigación (que él mismo creó) sobre el caso $Libra. Nunca quisieron investigar nada porque está clara la participación del presidente y funcionarios en la estafa”, sentenció en redes sociales.
Mientras que Fernando Carbajal, diputado nacional por la UCR, fue categórico: “No hay ninguna duda de que $LIBRA fue una estafa y no quieren ser investigados”.
IG
0