$LIBRA: Karina Milei volvió a faltar a la comisión y la oposición aprieta a la justicia

La comisión investigadora del caso $LIBRA volvió a reunirse este martes con un hecho ya esperado: la ausencia de Karina Milei, hermana del Presidente Javier Milei, citada por segunda vez como testigo. La comisión, presidida por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), citó también a otros testigos, entre ellos el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, los empresarios vinculados a la criptomoneda $LIBRA, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, y el ex asesor de la CNV, Sergio Morales.
Durante la sesión, la oposición cuestionó al fiscal de la causa, Eduardo Taiano, por “pisar información desde mayo”, incluyendo movimientos de fondos significativos del empresario Novelli, organizador del Tech Forum y estrechamente vinculado con los hermanos Milei. Según la diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria), Binance proporcionó información sobre una billetera de Novelli con transferencias importantes que coincidían con reuniones en la Quinta de Olivos y el Tech Forum.
El faltazo de Karina Milei se suma al de otros funcionarios ya ausentes en la primera citación, como el presidente de la Comisión Nacional de Valores, Roberto Silva, y el titular de la UIF, Paulo Starc. Ante la reiterada ausencia del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y de la exfuncionaria María Florencia Zicavo, la comisión decidió solicitar autorización judicial para que los testigos sean citados por la fuerza pública, a cargo del juez Julián Ercolini, aunque todavía no hubo respuesta.
En paralelo, en un plenario de comisiones, la oposición avanzó con un dictamen de mayoría sobre la ley que limita el uso de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) por parte del Poder Ejecutivo. Encuentro Federal, Unión por la Patria y Democracia para Siempre firmaron el dictamen, que plantea que el Congreso tiene 90 días para pronunciarse sobre un DNU y que basta con que una cámara lo rechace para que pierda vigencia. El PRO y la UCR se abstuvieron, mientras que La Libertad Avanza avanzó con un dictamen de rechazo.
El caso $LIBRA mantiene al centro de la escena al Presidente, por la difusión de la criptomoneda que derivó en la estafa, y refleja la creciente tensión entre el oficialismo y la oposición, que busca transparentar la información financiera vinculada a los empresarios implicados y garantizar la comparecencia de los testigos, aun frente a la negativa de la hermana del mandatario.
0