Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Posadas

Misiones: crece la protesta de estatales, hubo incidentes frente a la Legislatura y manifestantes fueron a la casa del gobernador

Manifestantes lograron derribar el triple vallado que había hecho colocar el Gobierno de Misiones para impedir el ingreso a la Legislatura, que estaba en sesión.

elDiarioAR

0

La Policía de Misiones rechazó este jueves la propuesta del 30% de aumento que les ofreció el gobierno provincial de Hugo Passalacqua, por lo que sigue el conflicto con epicentro en el Comando Radioeléctrico. Además, en la noche del jueves, una congregación de trabajadores de la educación y otros sectores se agrupó cerca de la Legislatura, exigiendo incrementos salariales. Esta protesta, como consecuencia de la cual se produjeron incidentes, ocurre en el contexto del séptimo día consecutivo de manifestaciones. Cerca de las 20.30, además, otro grupo de manifestantes se trasladó a la puerta de la casa del gobernador, Hugo Passalacqua, que fue protegida por efectivos de Infantería.

Los efectivos formaron un cordón con escudos y arrojaron gases lacrimógenos. Algunos manifestantes, en su mayoría docentes, atacaron el portal con piedras.

Más temprano, en la Legislatura, trabajadores de la educación y de otros sectores del Estado intentaron forzar la entrada al edificio moviendo las vallas. La protesta se había organizado específicamente para las 18, con el fin de que coincidiera con la sesión de la Legislatura. Por eso, el Gobierno había dispuesto la instalación de un vallado triple, por la mañana, con un refuerzo que incluyó soldaduras y tornillos para evitar que los manifestantes pudieran tirarlas. Pese a eso, algunos manifestantes lograron ingresar al hall del edificio.

De acuerdo con el medio local La Voz de Misiones, se trata de la tercera marcha docente hacia la Cámara de Representantes de la provincia. Junto a ellos marcharon también integrantes del servicio penitenciario, efectivos de la Policía, sanitarios y judiciales.

Ramón Amarilla, uno de los referentes y voceros de la protesta policial, afirmó que los funcionarios misioneros ofrecieron un 30% como “máximo esfuerzo”. La asamblea de policías rechazó rápidamente la oferta e insistió en el 100% de aumento salarial.

“Vamos a respetar lo que dice la asamblea. Nosotros respetuosamente vamos a tener que comunicarle que no aceptamos. El personal policial viene con una esperanza acá, ese monto es irrisorio”, aseguró Amarilla.

Más temprano, el ministro de Gobierno misionero, Marcelo Pérez, había asegurado que la “sublevación” de la Policía provincial es “inadmisible” y advirtió que se serán echados los efectivos que se plieguen a la medida de fuerza.

Según especificó Pérez en declaraciones radiales y consultado por el posible despido de los agentes, resaltó la existencia de una “denuncia penal y esa denuncia determinará las responsabilidades”. En esa línea, sumó: “No pueden utilizar bienes del Estado para protestar. Está fuera de la ley”.

Además, denunció “28 móviles policiales que fueron robados” y están “siendo utilizados para cualquier cosa”. Por ese caso, está abierto un conflicto en la Justicia local, que libró oficios para recuperar los móviles que están en la protesta desde la semana pasada.

En este contexto, Amarilla indicó que “no son delincuentes” e instó a que “si los quieren (a los móviles), que los vayan a buscar”. Según relató el vocero, uno de los comisarios del Comando Radioeléctrico les informó de la medida luego de que el pedido se efectuara, durante la mañana de ayer, por parte del titular de la Fiscalía de Instrucción N°6, René Casals. “Nosotros solo queremos solucionar nuestra cuestión salarial. Ellos dicen que los móviles no están operativos, pero hoy mismo trasladamos a un señor al hospital con uno de esos vehículos. Vengan, les daremos las llaves”, afirmó Amarilla.

JJD, con información de NA

Etiquetas
stats