Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

El secretario gremial de la UTA afirmó que “si no hay acuerdo” habrá “paro por tiempo indeterminado”

Continúa el paro de colectivos y la puja de la UTA con el Gobierno Nacional.

elDiarioAR

6 de mayo de 2025 16:17 h

0

El supuesto secretario gremial de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Gabriel Gusso, afirmó que si el salario de “dos millones y medio de pesos” que exigen para los choferes “no se llega a dar en el transcurso del día” irán hacia un paro “por tiempo indeterminado”.

No obstante, el gremio desconoció horas más tarde a Gusso como vocero, lo cual refleja una dura interna sindical.

En declaraciones a Noticias Argentinas, Gusso manifestó que el presidente Javier Milei debe llamar al titular de UTA, Roberto Fernández y “poner la plata” que piden; asimismo, advirtió que que ya no quieren “más promesas” por parte del Gobierno Nacional.

“Las bases le están pidiendo al Consejo Ejecutivo Nacional un plan de lucha que va a partir de una asamblea. Si el reclamo no es escuchado, se va a pedir el paro por tiempo indeterminado. Vamos a ir para adelante, no vamos a dar un paso para atrás. Estamos firmes”, sentenció Gusso.

Paralelamente, y a partir de las 13.30 hs, choferes de la línea 148 realizaron una manifestación en Puente Saavedra, en apoyo al reclamo salarial y al paro llevado adelante a nivel nacional.

En la misma línea, Gusso expresó que los trabajadores del transporte “quieren cobrar lo que les corresponde” y que, en estos momentos, “no quieren participar de la negociación de subsidios” ni de los aumentos del boleto, porque sería “dilatar” el reclamo que están haciendo hoy.

“Si me llegan a pagar los empresarios, yo los defiendo también contra el Gobierno por el tema de los subsidios y el boleto… Damos la charla, conozco el tema, pero yo me tengo que centrar en el salario que es dos millones y medio para el trabajador”, señaló.

Además, subrayó la importancia de la tarea de los choferes y que, como sindicato, no pueden permitir que tengan dos trabajos para llegar a fin de mes porque eso pondría en peligro su propia vida y la de los pasajeros.

“Tienen que estar atentos para poder conducir el vehículo. Si están cansados, se duermen, pueden chocar y ponen en riesgo a la gente que va en el pasaje, a la que está en la ciudad o en la ruta. No se le puede pedir que se busque otro trabajo porque tiene que descansar. No puede pestañear con semejante mole porque hace un desastre y después empezamos a lamentar cosas. Es una responsabilidad muy grande que tienen ellos manejando y nosotros como sindicalistas, para representarlos”, dijo Gusso.

A través de un comunicado, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) desmintió que se esté analizando un paro por tiempo indeterminado. “Rechazamos los comentarios y notas que han sido subidos a portales de noticias por quien dice ser Gabriel Gusso y se autodefine como Secretario Gremial de la UTA”.

“Esta entidad gremial rechaza, desconoce y no se identifica con cualquier comentario u opinión política o gremial de este sujeto, que no es miembro de ningún cuerpo orgánico de la entidad sindical”, explicaron

Con información de la agencia NA

Etiquetas
stats