Coronavirus en Argentina: los contagiados aumentaron 92% en una semana elDiarioAR

SERVICIOS
De acuerdo con la Resolución 890/2021, publicada en el Boletín Oficial, los próximos vencimientos de las prestaciones por desempleo que se produzcan entre el 1º de agosto y el 30 de noviembre se prorrogarán hasta el 31 de diciembre. Los organismos encargados de implementar esta medida son la Dirección Nacional de Promoción y Protección del Empleo y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El monto de cada cuota será equivalente al 70% de la prestación original y los pagos serán acreditados entre 2 y 30 cuotas. El monto dependerá de los ingresos del desempleado y de los meses trabajados con aportes los últimos 3 años. Los trabajadores mayores de 45 años cobrarán el beneficio por 6 meses más. Además, esta prestación es compatible con otros planes sociales, como asignaciones familiares (ordinarias y extraordinarias).
El bono se implementó por primera vez en abril de 2020, en el marco del Programa de asistencia de emergencia al trabajo y la producción (PEN), una serie de medidas que apuntaban a mitigar el impacto económico de la pandemia de COVID-19. El monto mínimo de la prestación era de $6.000 y el máximo de $10.000, para trabajadores en relación de dependencia que fueron despedidos sin causa justa. Este beneficio ya había sido extendido varias veces; la última prórroga regía hasta el martes 31 de agosto.
Requisitos para acceder
No podrán acceder al beneficio quienes:
Cómo recibir la prestación
Para iniciar el trámite, hay que ingresar a Mi ANSES con el CUIL y la Clave de Seguridad Social. Después hay que cargar una foto del DNI y la documentación que compruebe el desempleo.
Es necesario pedir un turno en una sucursal de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y presentar la documentación (original y fotocopia) en la oficina consignada. La persona que fue despedida cuenta con 90 días hábiles para solicitar la prestación por desempleo desde la fecha que terminó la relación laboral. Después de esos 90 días, se descontará un día de prestación por cada día hábil transcurrido.
MGF
Ahora en portada