Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Escapada de 3 días entre mar, viñedos y tradiciones

Cariló y Madariaga: naturaleza, sabores y cultura en la Provincia de Buenos Aires

Cariló, un destino imperdible a 4 horas de la Ciudad de Buenos Aires.

0

Hay momentos en que una pausa se convierte en una verdadera experiencia. Esta escapada de tres días es ideal para desconectar del ritmo urbano y reconectar con la naturaleza, la calma del mar y la riqueza cultural del campo bonaerense.

Cariló y General Madariaga, dos destinos cercanos pero muy distintos e increíbles para disfrutar ahora y esta próxima temporada de verano, ofrecen una combinación perfecta para quienes buscan descanso y experiencias con identidad.

Día 1: bosque, playa y diseño en Cariló

El viaje comienza con la salida desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini hacia la costa atlántica, con destino a Cariló, en el partido de Pinamar. Rodeado por un frondoso bosque, este balneario exclusivo es mucho más que playa: su entorno está protegido por la Ley de Paisaje Protegido, lo que garantiza un desarrollo armonioso y enfocado en el ecoturismo.

Durante el primer día, se recomienda recorrer su centro comercial a cielo abierto, una experiencia única en la que diseño, gastronomía y naturaleza conviven en equilibrio. Las calles de arena invitan a caminatas relajadas entre árboles, y la playa, siempre cerca, regala atardeceres inolvidables. El aire puro y la tranquilidad del entorno convierten cada rincón en un espacio para el descanso. Pernocte en Cariló.

El tiempo de viaje en auto desde el Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini hasta Cariló es de aproximadamente 4 horas.

Día 2: sabores y tradiciones en el corazón de Madariaga

El segundo día comienza con un cambio de escenario: desde la costa hacia el campo, con rumbo a General Madariaga. A pocos kilómetros de Cariló, esta localidad se distingue por su profundo arraigo a la cultura rural. Conocida como “El Pago Gaucho”, Madariaga ofrece un ambiente sereno, ideal para disfrutar en familia, y propone actividades que recuperan la esencia bonaerense.

Una parada imperdible es el casco histórico, donde se puede recorrer la arquitectura tradicional y visitar espacios como el Museo Histórico del Tuyú, el Museo Tuyú Mapu o el museo privado Laten K’Aike, que reflejan la identidad y memoria del lugar. Además, la ciudad cuenta con una destacada producción artesanal y artística, que puede apreciarse en talleres abiertos al público. Las lagunas Salada Grande y Los Horcones, por su parte, constituyen un entorno natural perfecto para la pesca, el avistaje o simplemente contemplar el paisaje rural.

La experiencia se completa con la visita al Viñedo y Bodega Antiguo Legado, ubicado en el paraje rural Macedo, a unos 30 kilómetros de la ciudad. Allí, los visitantes pueden recorrer los viñedos, conocer el kiwal, una plantación experimental de kiwi, y participar de una degustación de cuatro varietales (rosé y tintos), acompañados por una picada de fiambres y quesos artesanales de Tandil. La propuesta, que combina técnica con una atención cálida y personalizada, muestra cómo la vitivinicultura crece en nuevos rincones de la provincia.

Por la tarde, regreso a Cariló para una última caminata por el bosque o una pausa frente al mar. Pernocte en Cariló.

El tiempo de viaje entre Cariló y Madariaga es de 40 minutos. 

Día 3: regreso con nuevas memorias

El último día marca el regreso al Área Metropolitana de Buenos Aires. Luego de dos jornadas intensas pero revitalizantes, el balance es claro: paisajes únicos, sabores nuevos y una conexión renovada con el turismo natural y cultural que la provincia tiene para compartir.

Una escapada, muchas experiencias

Cariló y Madariaga son apenas una muestra del inmenso potencial turístico de la provincia de Buenos Aires. Entre bosques encantadores, playas serenas, tradiciones gauchas y bodegas de autor, estos destinos invitan a vivir una escapada inolvidable, a solo unas horas de la gran ciudad. Una propuesta pensada para quienes desean reconectar con la naturaleza, la cultura y los sabores bonaerenses.

Etiquetas
stats